Descripción del proyecto
Unos diseños innovadores mantienen la adecuada rotación de los engranajes aunque se pierda la lubricación
Las piezas móviles generan fricción y calor. Los lubricantes son esenciales para reducir el desgaste y, en el caso de componentes como las turbohélices con engranajes, evitar fallos catastróficos. Aunque se están invirtiendo unas cantidades considerables de tiempo y dinero en el desarrollo de diseños de engranajes aptos para todas las condiciones de funcionamiento previsibles, no es posible prever todas las situaciones. El proyecto LUBGEAR, financiado con fondos europeos, abordará este desafío tan importante diseñando engranajes que eviten daños catastróficos incluso en caso de pérdida de lubricación en condiciones no contempladas durante el diseño. Se centrará en diseños que soporten el doble de carga antes de sufrir abrasión mecánica y que reduzcan las pérdidas por fricción en más de un 50 % para mejorar enormemente el comportamiento en caso de pérdida de lubricación.
Objetivo
LUBGEAR aims at demonstrating gear design solutions which can withstand off-design conditions in geared turbofans without additional means (secondary/auxiliary lubrication). Those solutions combine 1) optimized gear geometry providing low power loss conditions; and 2) Surface and material combinations providing low friction. The solutions aim at reducing friction losses and frictional heat, leading to reduced temperatures and risk of scoring. This will allow producing gears which do not face catastrophic damage even under loss of lubrication in off-design conditions.
An investigation of new enabling technologies regarding off-design conditions will be carried out in simulation and experiment at contact level (TRL2). The combination of material systems (roughness, coating and hardening), contact load, sliding speed, rolling speed, lubricant type and lubricant supply will be considered through a Design of Experiments, allowing LUBGEAR to create a unique database and extend contact modelling tools.
Gear Design Optimisation takes into account the results from contact level and derives solutions coming from geometry, material systems, operating conditions and passive lubrication. A demonstration of the most promising design and technology solutions for gears will be validated in an experimental component test rig at TRL3 level. Gear modelling addresses the predictive design of off-design conditions.
LUBGEAR project gathers 4 strategic partners based on a multidisciplinary approach combining uniquely engineering, tribology, mechanics and advanced chemistry. This will allow developing a gear design with an increase of over 100 % in scoring load and a reduction of over 50 % of frictional losses resulting in remarkable improvements in loss of lubrication conditions. LUBGEAR will assess the benefits of different gear designs including gear geometry, new material systems and passive lubrication technologies in reaching the efficiency and load capacity required for gearboxes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.1. - IADP Large Passenger Aircraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.