Descripción del proyecto
Cómo el rastreo de botellas puede proteger la industria vitivinícola
Cada año, la industria vitivinícola pierde miles de millones de euros debido a los vinos falsificados y a los comercios ilegales. El proyecto TRACEWINDU, financiado con fondos europeos, tiene por objetivo garantizar y mejorar la trazabilidad del vino en toda la cadena de valor, con etiquetado inteligente y registro de datos mediante tecnología de cadena de bloques. Esto permitirá que consumidores compren basándose en información completa y fiable sobre el proceso de producción. Además de esto, el proyecto trabaja en la mejora de la productividad de los viñedos mediante el uso de productos fitosanitarios y de análisis del origen geográfico como parte de una estrategia de enfoque múltiple para garantizar la trazabilidad o autenticación del vino.
Ámbito científico
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Coordinador
08290 Cerdanyola Del Valles
España
Participantes (9)
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
57121 Livorno
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
64000 Pau
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
21000 Novi Sad
81000 Podgorica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
C1001AAF Buenos Aires