Descripción del proyecto
Desarrollo de vectores no virales para terapia génica
La terapia génica, o transferencia de genes, consiste en la administración terapéutica de ácidos nucleicos en las células de un paciente a modo de fármaco para tratar una enfermedad. Actualmente, la mayoría de los métodos de administración de genes se valen de virus adenoasociados y lentivirus para inserciones de genes «in vivo» y «ex vivo». El proyecto SUPRO-GEN, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo diseñar vectores supramoleculares no virales para inmunoterapia y terapia con células madre del cáncer con baja toxicidad y alta eficacia de transfección. Sus investigadores emplearán ingeniería de péptidos y glicoingeniería de vectores para lograr una eficacia elevada en la selección de tumores, mientras que el tráfico celular y el destino de los vectores se rastrearán mediante técnicas de imagen avanzadas. El proyecto también incluye la formación de profesionales altamente cualificados en ámbitos en los que se solapan la ciencia de los materiales, la ingeniería y las ciencias biológicas.
Objetivo
Gene therapy, most commonly using viral vectors, can be applied to inhibit or edit the expression of any gene of interest, being highly specific. However, there is an urgent need to find non-viral vectors with low toxicity and high transfection and targeting efficacies. The SUPRO-GEN project aims to design supramolecular vectors for gene delivery for applications in immunotherapy and cancer stem cell therapy. Peptide and glyco engineering of the vectors will result in high tumor targeting efficacy. Transfection and therapeutic efficacy will be tested in vitro and in vivo. Cell trafficking and biological fate of vectors will be studied by advanced imaging techniques.
SUPRO-GEN is a concerted action based on multidisciplinary expertise in materials science, chemistry, genetic engineering, cancer biology, cancer therapy, and imaging. The project will bring together a talented consortium of academic groups and a high-tech SME from Spain, Italy, Israel, the United States, South Africa, Argentina and Thailand.
Early Stage and Experienced researchers will receive training and conduct research in a hosting institution abroad. In addition to achieving the scientific goals, the project also aims to develop highly skilled professionals at the interface of materials science and engineering and the biological sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.