Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COronavirus Vulnerabilities and INFOrmation dynamics Research and Modelling

Descripción del proyecto

Efectos de la COVID-19 sobre los grupos vulnerables

Los responsables políticos y los expertos en salud pública señalan que la COVID-19 está teniendo unos efectos desproporcionados sobre los grupos sociales vulnerables, lo cual amenaza con aumentar la desigualdad y las divisiones sociales. Los principales motivos de esto se deben a la naturaleza intersectorial de las vulnerabilidades sanitarias, sociales y económicas, así como a la complejidad del riesgo en los sistemas socioecológicos actuales. El proyecto financiado con fondos europeos COVINFORM se basa en la teoría de la interseccionalidad y el análisis de sistemas complejos para analizar las respuestas a la COVID-19 a nivel de los gobiernos, la salud pública, la comunidad, la información y la comunicación. El proyecto analizará datos cuantitativos secundarios y desarrollará modelos a escala de la Unión Europea, examinará fuentes documentales de quince países objetivo, llevará a cabo una investigación empírica primaria en diez comunidades de destino y creará un portal en línea y un juego de herramientas visuales para las partes interesadas.

Objetivo

Policymakers and public health experts unanimously recognise the disproportionate impacts of COVID-19 on vulnerable persons: even in countries with well-developed responses, the outbreak and its repercussions imperil the basic well-being of social groups whose livelihoods are already precarious, while the uneven distribution of suffering threatens to aggravate inequality and division. One complicating factor here is the intersectional nature of health and socioeconomic vulnerabilities. Another is the complexity of risk in contemporary socioecological systems. The COVINFORM project will draw upon intersectionality theory and complex systems analysis in an interdisciplinary critique of COVID-19 responses on the levels of government, public health, community, and information and communications. The project will conduct research on three levels: 1) on an EU27 MS plus UK level, quantitative secondary data will be analysed and models will be developed; 2) Within 15 target countries, documentary sources on the national level and in at least one local community per country will be analysed; 3) in 10 target communities, primary empirical research will be conducted, utilising both classical and innovative quantitative and qualitative methods (e.g. visual ethnography, participatory ethnography, and automated analysis of short video testimonials). Promising practices will be evaluated in target communities through case studies spanning diverse disciplines (social epidemiology, the economics of unpaid labour, the sociology of migration, etc.) and vulnerable populations (COVID-19 patients, precarious families, migrating health care workers, etc.). The project will culminate in the development of an online portal and visual toolkit for stakeholders in government, public health, and civil society integrating data streams, indices and indicators, maps, models, primary research and case study findings, empirically grounded policy guidance, and creative assessment tools.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020-2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYNYO GmbH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 532 500,00
Dirección
Otto-Bauer-Gasse 5/14
1060 Wien
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 532 500,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0