Descripción del proyecto
Lo milirrobots blandos se sumergen en la agricultura de precisión
Puede que el primer milirrobot nadador autónomo del mundo sea pequeño (su tamaño es inferior a un centímetro), pero se prevé que tenga una gran repercusión en el campo de la robótica y la agricultura de precisión. En primer lugar, solo necesitará luz ambiental para funcionar. Además, este milirrobot (que parece un platelminto) se puede programar para supervisar continuamente espacios interiores y exteriores. El milirrobot ha sido desarrollado por el proyecto financiado con fondos europeos SOMIRO, que ahora lo probará y optimizará. El proyecto está coordinado por la división de Tecnología de Microsistemas de la Universidad de Uppsala y cuenta con la participación de nueve socios académicos e industriales de seis países europeos. Los socios industriales utilizarán tecnologías de ensamblaje de vanguardia que permitan ampliar el volumen de producción.
Objetivo
SOMIRO
Precision agriculture for rice farming and smart methods such as aquaponics are vital to ensure a safe supply of fresh food for Europe while reducing our environmental footprint. In line with the Digitising European Industry initiative under their description of smart agriculture, the SOMIRO project will develop a flat-worm-inspired mm-scale swimming robot with month-long energy autonomy, local intelligence, and ability to continuously generate data and optically communicate to reduce farming’s environmental impact in terms of carbon footprint, over fertilization, pesticide use, and overfeeding. Swimming robots would cover a much larger area than stationary systems and could be rapidly deployed and self-redistribute where most needed. They may serve as a stand-alone monitoring solution for indoor farming or complement drone-based remote sensing in outdoors scenarios.
Until today, no energy autonomous (untethered and with local intelligence) milli-robot capable of hours of continuous operation has been demonstrated. The major reason for this is power limitation: locomotion requires much power and small robots have very limited energy storage and energy harvesting. Our milli-robot will be less than 1 cm long and show how soft and stretchable systems, with undulating swimming like flat worms, require far less energy for locomotion than other systems of comparable size. For power, it will not rely on any dedicated infrastructure but only on ambient light.
The design of SOMIRO focuses on its industry transfer: industrial partners will use cutting-edge assembly technologies that can scale up to production volumes with no change in process. The bulk materials are low-cost elastomers and polymers and the electronic circuits will be based on commercial components. Throughout the project, all application scenarios and exploitation plans will be developed in close collaboration among the SOMIRO partner enterprises and end-users, and external industrial stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.