Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FLEXIBLE MID-INFRARED PHOTONIC SOLUTIONS FOR RAPID FARM-TO-FORK SENSING OF FOOD CONTAMINANTS

Descripción del proyecto

Desarrollo de una tecnología infrarroja para un control de los alimentos muy preciso

La cadena alimentaria es una de las piedras angulares de la civilización moderna, por lo que garantizar un suministro de alimentos saludables y fiables requiere una detección muy precisa de contaminantes químicos y microbianos. Los métodos de detección existentes suelen ser caros y necesitan personal especializado para llevarlos a cabo. El proyecto PHOTONFOOD, financiado con fondos europeos, se propone superar estos escollos al combinar innovaciones en tratamiento de muestras de papel, las detección infrarroja media y el análisis de datos para la detección «in situ» de contaminantes químicos y microbianos. Estas innovaciones se emplearán para desarrollar una tecnología infrarroja de vanguardia, portátil y de alta fidelidad que se utilizará en toda la industria alimentaria para el control diario. El objetivo es mejorar significativamente la calidad de los alimentos y reducir los deshechos en toda la industria alimentaria europea.

Objetivo

Analytical techniques for the measurements of chemical and microbial contaminations along the food chain require detection levels in the ppb range. A direct measurement of contaminants at theses concentrations in a food matrix is not possible by any photonics principle. PHOTONFOOD aims to overcome this barrier by developing an integrated solution that combines innovations in smart paper-based sample treatment, mid-infrared (MIR) sensing and advanced data analysis. Mid-infrared (MIR) spectroscopy has proven to be the most reliable and broadly applicable spectroscopic method for detection, characterization and quantification of chemical and microbial contamination. To transform MIR sensing from existing lab solutions into a portable solution to broad usage in the food chain, PHTONFOOD aims to develop novel infrared light sources, specifically interband cascade light emitting diode (IC-LED), and interband and quantum cascade lasers (ICL/QCL). The light sources will be combined with sophisticated waveguide technology and 3D-paper microfluidics. The project will develop a solution consisting of: (1) A mid-fidelity (MI-FI) device with an envisioned low-price range that can be used for daily monitoring, and (2) a medium-price range high-fidelity (HI-FI) device for reference analysis and accreditation. The solution will be validated and demonstrated in real scenarios for fungal and water mould (oomycetes) contamination, mycotoxins in wheat, nuts, dried fruits and aquaponic-based herbs, as well as pesticides and antibiotics in aquaponic-based herbs. The research will be performed by a multidisciplinary and highly acknowledged research team in collaboration with leading mycotoxin analysis laboratories, an aquaponics farm, a distributor of dry foods and farms with on-site food processing and vending. Strategies for transferring the obtained data and integrating it into data platforms for tracing food contamination, improving food quality and reducing waste will be developed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES MILJO-OG BIOVITENSKAPLIGE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 126 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 126 500,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0