Descripción del proyecto
Avanzar hacia la 6G
Las redes 5G ofrecen unas velocidades de transmisión de datos y prestaciones sin precedentes. Sin embargo, estas capacidades aún están lejos de lo que una sociedad e industria hiperconectadas precisan. La futura conectividad inalámbrica más allá de la 5G necesitará una plataforma inteligente y ecológica que sea altamente adaptable, ultrarrápida y fiable para admitir aplicaciones innovadoras y centradas en el ser humano de forma segura. Este es el objetivo del proyecto DEDICAT 6G, financiado con fondos europeos, que investiga soluciones para la distribución dinámica de la inteligencia a fin de mejorar el tiempo de ejecución de las tareas, la eficacia energética y, en última instancia, reducir la latencia de extremo a extremo. El proyecto también investiga los habilitadores para extensiones de cobertura dinámicas aprovechando robots, drones y vehículos conectados. El ámbito de aplicación incluye técnicas para garantizar la seguridad, la privacidad y la confianza, como los habilitadores para una interacción novedosa entre seres humanos y sistemas digitales a través de interfaces y dispositivos innovadores, como las gafas inteligentes.
Objetivo
In future 6G wireless networks, it is imperative to support more dynamic resourcing and connectivity to improve adaptability, performance, and trustworthiness in the presence of emerging human-centric services with heterogeneous computation needs. DEDICAT 6G aims to develop a smart connectivity platform using artificial intelligence and blockchain techniques that will enable 6G networks to combine the existing communication infrastructure with novel distribution of intelligence (data, computation and storage) at the edge to allow not only flexible, but also energy efficient realisation of the envisaged real-time experience. DEDICAT 6G takes the next vital step beyond 5G by addressing techniques for achieving and maintaining an efficient dynamic connectivity and intelligent placement of computation in the mobile network. In addition, the proposal targets the design and development of mechanisms for dynamic coverage extension through the exploitation of novel terminals and mobile client nodes, e.g. smart connected cars, robots and drones. DEDICAT also addresses security, privacy and trust assurance especially for mobile edge services and enablers for novel interaction between humans and digital systems. The aim is to achieve (i) more efficient use of resources; (ii) reduction of latency, response time, and energy consumption; (iii) reduction of operational and capital expenditures; and (iv) reinforcement of security, privacy and trust. DEDICAT 6G will focus on four use cases: Smart warehousing, Enhanced experiences, Public Safety and Smart Highway. The use cases will pilot the developed solutions via simulations and demonstrations in laboratory environments, and larger field evaluations exploiting various assets and testing facilities. The results are expected to show significant improvements in terms of intelligent network load balancing and resource allocation, extended connectivity, enhanced security, privacy and trust and human-machine interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 21 NEA SMYRNI
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.