Descripción del proyecto
Allanar el camino hacia la sustitución universal de «in vitro» e «in vivo» por «in silico»
Los modelos informáticos basados en datos experimentales nos permiten evaluar hipótesis y realizar predicciones, racionalizando de manera significativa el ciclo de investigación y desarrollo frente al enfoque de ensayo y error. En lo que se refiere a la medicina, la experimentación se basa en muestras biológicas que van desde células cultivadas hasta animales completos, por lo que el aumento de la dependencia en la modelización tiene beneficios adicionales. El aprovechamiento de los datos masivos y los grandes avances en potencia de computación podría allanar el camino hacia la minimización y la eliminación de la necesidad de usar cualquier método distinto a la experimentación «in silico» en investigación y desarrollo médicos. El proyecto financiado con fondos europeos ISW reunirá a un gran consorcio europeo y un panel asesor formado por múltiples partes interesadas que sentará las bases para alcanzar este objetivo centrándose, entre otras cuestiones, en los modelos, la normativa y la estandarización.
Objetivo
The overall aim of the In Silico World project is to accelerate the uptake of modelling and simulation technologies for the development and regulatory assessment of all kind of medical products. This will be achieved by supporting the trajectory of a number of In Silico Trials solutions through development, validation, regulatory approval, optimisation, and commercial exploitation. These solutions, already developed to different stages, target different medical specialities (endocrinology, orthopaedics, infectiology, neurology, oncology, cardiology), different diseases (osteoporosis, dynapenia-sarcopenia, tuberculosis, multiple sclerosis, mammary carcinoma, arterial stenosis, etc.), and different types of medical products (medicinal products, medical devices, and Advanced Therapeutic Medicinal Products). In parallel the consortium will work with a large multi-stakeholder advisory board to form a community of Practice around In Silico Trials, where academics, industry experts, regulators, clinicians, and patients can develop consensus around Good modelling Practices. As the solutions under development move toward their commercial exploitation, the ISW consortium will make available to the Community of Practice a number of resources (technologies, validation data, first in kind regulatory decisions, technical standardisation plans, good modelling practices, scalability and efficiency-improving solutions, exploitation business models, etc.) that will permanently lower barriers to adoption for any future development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5.3. - Using in-silico medicine for improving disease management and prediction
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.