Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reinforcing the AI4EU Platform by Advancing Earth Observation Intelligence, Innovation and Adoption

Descripción del proyecto

Permitir la innovación de la inteligencia artificial y la observación de la Tierra mediante la integración de AI4EU con las plataformas DIAS

Copernicus es el mayor proveedor de estos datos del mundo ya que suministra 12 TB de datos obtenidos vía satélite al día. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta indispensable y omnipresente para el crecimiento y la innovación. El proyecto AI4Copernicus, financiado con fondos europeos, tenderá un puente entre la plataforma europea de IA bajo demanda (AI4EU) y las plataformas de los servicios de acceso a los datos y la información (DIAS, por sus siglas en inglés) de Copernicus para permitir a los agentes innovadores abrir nuevas vías. El proyecto organizará y financiará cuatro convocatorias abiertas para pymes en las que se llevarán a cabo ocho experimentos a pequeña escala y nueve casos de uso a mayor escala. A través de su contribución tecnológica y de las convocatorias abiertas, AI4Copernicus profundizará en la integración de la AI4EU con múltiples plataformas DIAS y enriquecerá el arsenal europeo con aplicaciones de vanguardia sostenibles en ámbitos de gran impacto socioeconómico, como la agricultura, la energía, el medio ambiente y la seguridad.

Objetivo

AI4Copernicus aims to make the AI4EU AI-on-demand platform the platform of choice for users of Copernicus data along the value chain (scientists, SMEs, non-tech sector). AI4Copernicus will achieve this by exposing AI4EU resources on DIAS (data and information access services) platforms, making it easy to procure computing power and large EO data, as well as to access training material and expertise. AI4Copernicus proposes to reinforce and optimise the AI4EU platform service offering with AI4Copernicus datasets, tools and services relevant to Copernicus data to facilitate the use and uptake of the platform resources in domains of high economic and societal impact, such as in Agriculture, Energy and Security. A series of 4 open calls have been planned, leading to 8 small-scale experiments (smaller, single-beneficiary experimental projects targeting technology-advanced users) and 9 use-cases (larger-budget projects, involving at least one non-technology user). The open calls will necessitate the utilisation of DIAS platforms, Copernicus data, the AI4EU platform and the services and resources that will be provided by the AI4Copernicus project. Through organising, facilitating and mentoring these Open Calls, AI4Copernicus will reach out to new user domains and boost the use of the AI4EU platform. More specifically, AI4Copernicus aims to: (1) Expand and deepen the integration of AI4EU with DIAS platforms to enrich the AI4EU service offering and enable far-reaching innovation; (2) Kickstart the innovation cycle by incentivising diverse AI4EU and Copernicus communities to solve real problems of business and societal value; and (3) Drive the evolution, uptake, and impact of all involved platforms: AI4EU and the DIAS platforms, especially WEkEO, CREODIAS and MUNDI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

"NATIONAL CENTER FOR SCIENTIFIC RESEARCH ""DEMOKRITOS"""
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 665 750,00
Dirección
END OF PATRIARCHOU GRIGORIOU E AND 27 NEAPOLEOS STREET
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 665 750,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0