Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cognitive Robotic System for Digitalized and Networked (Automated) Insect Farms

Descripción del proyecto

Robótica y automatización para la cría de insectos

La inseguridad alimentaria es uno de los retos más importantes del siglo XXI. Los insectos comestibles están surgiendo como una solución posiblemente sostenible para proveer de alimentos al ser humano y los animales. Para mejorar la producción y la cría masivas, al tiempo que se reducen los costes, se debe desarrollar la investigación, la innovación, los protocolos de cría y la normalización, así como la robotización y automatización de las granjas de insectos. El proyecto financiado con fondos europeos CoRoSect se centra en la conexión de la investigación sobre bionómica y el ciclo de vida de los insectos con nuevas herramientas robóticas y protocolos para la automatización de la cría de insectos. El proyecto desarrollará innovadores ecosistemas robóticos cognitivos e integrados que sustituirán las operaciones que requieren trabajo manual o una supervisión humana continua durante el ciclo de vida de los insectos.

Objetivo

By 2030 over 9 billion people, along with animals raised for food or kept as companions, will need to be fed generating inconsistencies between the demand and supply of food resources and promoting food insecurity by rendering food as unavailable, unaffordable, unevenly distributed or unsafe to eat. Therefore, food security represents the big challenge of the 21st century and in that context one promising potential sustainable solution is insect farming. Edible insects are set to be approved in EU by late 2020 as novel food and insects also being a value food sources for farming animals; however research, innovation, farming protocols development and standardization, and a technology leap by robotizing and automatizing the mass rearing in insect farms is needed in order to concurrently scale the production and dramatically decrease the production costs. CoRoSect addresses the dramatic need of coupling research on bionomics and life cycle of insects intended to be used as food and feed, with new robotic tools and protocols for mechanization and automation of insect farming, which is a critical point stressed by the Technical Expert Consultation on Assessing the Potential of Insects as Food and Feed in Assuring Food Security. CoRoSect forms a novel integrated cognitive robotic ecosystems where the repetitive but also cognitively and physically demanding tasks requiring increased manual effort or continuous human supervision during the insects’ lifecycle, are replaced by automatic robotic-based procedures which will also draw upon research performed on understanding biological, technical and economic requirements of insect rearing and optimizing all involved processes. Focusing on real insect rearing problems, CoRoSect technologies will evaluated through large-scale pilots in 5 insect farms placed in 5 European countries rearing three of the most commonly occurring species, thereby contributing essentially to a secure and sustainable food supply in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 860 250,00
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 860 250,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0