Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Remote Rehabilitation Service for Isolated Areas

Descripción del proyecto

Una tecnología revolucionaria para la rehabilitación

La rehabilitación es fundamental para ayudar a las personas, como por ejemplo quienes han sufrido un ictus, a recuperarse y mejorar o mantener las capacidades necesarias para la vida cotidiana. Este es a menudo un proceso largo para el cual se necesitan muchos recursos clínicos. En algunas zonas remotas de Europa, la despoblación aumenta la necesidad de unos servicios de rehabilitación que, a menudo, son limitados. Para hacer frente a esta situación, el proyecto financiado con fondos europeos ROSIA tiene por objeto desarrollar un modelo de atención que se organice en torno a la autogestión y el autocuidado para mejorar así la calidad de la atención y el uso de los recursos clínicos. El proyecto creará el ecosistema de innovación ROSIA centrándose en el mercado actual de las tecnologías revolucionarias para la rehabilitación domiciliaria.

Objetivo

Some pathologies like stroke, heart attack, COVID-19 or hip-replacement, may have a dramatic impact in the people health and well-being. Rehabilitation has the potential to reduce, and even reverse these impacts. However, it is a long, intensive in clinical resources, and painful process. Rehabilitation is already insufficiently used, and the ageing population is increasing its demand.
Remote areas in some European regions face depopulation. It increases the need of age-related care, and that includes rehabilitation, while resources keep limited and inconveniences of traveling makes the treatment painful and even unfeasible.
ROSIA proposes to generate a flexible and scalable value-based model of care, organized around self-management, or self-care. of rehabilitation at home, designed from a tailored integrated care model which optimizes the quality of care and the use of clinical resources. Also a strong implication of the community is needed.
This model of care is extensive in its use of technology: (i) disruptive solutions at home, (ii) data driven interventions, and (iii) an open platform for third party solutions that integrates timely and effective communication.
To make it feasible ROSIA plans to unlock the current market of disruptive solutions for home rehabilitation by the development of the ROSIA Innovation Ecosystem, to enable clinicians prescribing certified solutions, and facilitating to SMEs and researchers the access to health care system.
Patient experience and ethics plays a main role in our methodology for development.
ROSIA buyers’ group represents three different European healthcare systems: SALUD, a regional authority from Spain; Coimbra Univ. Hospital from Portugal and National Rehabilitation Hospital from Ireland. Validation will take place in two shires/localities per country.
ROSIA includes specialized partners in: integrated care, data management and open platforms,value-based health, patient experience, PCP, coordination and dissemination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

PCP - Pre-Commercial Procurement

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO ARAGONES DE CIENCIAS DE LA SALUD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 842 307,45
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 269 230,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0