Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Radioactivity Monitoring in Ocean Ecosystems

Descripción del proyecto

Un método revolucionario para vigilar la radioactividad en aguas profundas

La falta de herramientas eficaces y adaptadas para vigilar la radioactividad en entornos marinos constituye un reto importante. Aunque existen iniciativas de colaboración en este ámbito, la diferencia entre las herramientas disponibles para su uso en los océanos y las que se utilizan en tierra y aire es aún considerable. Para abordar esta cuestión, el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos RAMONES es desarrollar una tecnología puntera en materia de instrumentación y plataformas de detección robótica para vigilar la radioactividad en ecosistemas oceánicos. En este contexto, se diseñará, desarrollará y validará una nueva generación de herramientas de detección de radiación con una alta eficiencia y resolución fina para estudios de espectroscopia, así como sensores y métodos de vanguardia para desarrollar instrumentos submarinos destinados a la medición de la radiación en entornos extremos.

Objetivo

Natural radioactivity in the marine environment has been present since the Earth’s formation, while artificial radionuclides were introduced into the oceans in 1944. More recent direct sources exist that feed the oceans, such as low-level liquid discharges from reprocessing plants, large-scale releases due to disasters (e.g. Fukushima hit by the tsunami in 2011), and smaller-scale radiological events. Exploration of submarine environments should consider the existence of radioactivity in terms of its short- and long-term impact on marine and coastal ecosystems, also in correlation to natural hazards, such as seismic activity over submarine faults. Significantly undersampled in oceans, radioactivity poses real risks to marine ecosystems and human population, urging for detailed, data-driven modelling.
RAMONES aims to offer new and efficient solutions for in situ, continuous, long-term monitoring of radioactivity in harsh subsea environments. A new generation of submarine radiation-sensing instruments, assisted by SoA robotic and artificial intelligence (AI) will be developed towards understanding radiation related risks near and far from coastal areas, while providing data towards shaping new policies and guidelines for environmental sustainability, economic growth and human health.
The main ambition is to lay a radical new path to close the existing marine radioactivity under-sampling gap and foster new interdisciplinary research in threatened natural deep-sea ecosystems. RAMONES will invest a significant effort to provide tools for long-term, rapid deployments, propose new AI-driven and supported methodologies, and offer scaled-up solutions to researchers, policy makers and communities. RAMONES will combine SoA equipment from various disciplines and advanced modelling in fine synergy, and design new and effective approaches for the marine environment to provide efficient response to natural and man-made hazards, shaping future policies for the global population.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KAI KAPODISTRIAKO PANEPISTIMIO ATHINON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 076 375,00
Dirección
6 CHRISTOU LADA STR
10 561 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 076 375,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0