Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GuestXR: A Machine Learning Agent for Social Harmony in eXtended Reality

Descripción del proyecto

Innovación para la interacción inmersiva con resultados sociales positivos

Con frecuencia, el contenido de los usuarios estimula la interacción antisocial y el abuso, lo que representa una amenaza para adultos, adolescentes y niños vulnerables. El proyecto GuestXR, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar un sistema de plataforma multisensorial socialmente interactiva que utilice realidad extendida —virtual y aumentada— como vehículo para conectar a personas en una interacción cara a cara inmersiva y sincrónica con resultados sociales positivos. El proyecto introducirá una innovación crítica que consiste en la intervención de agentes artificiales que aprendan con el tiempo a ayudar a que la reunión social virtual logre sus objetivos. Este agente, «El Invitado» , aprovechará el aprendizaje automático para orientar la reunión hacia resultados específicos. El proyecto se basará en la investigación en neurociencia y psicología social sobre comportamiento grupal para proporcionar reglas a los modelos basados en agentes.

Objetivo

Immersive online social spaces will soon become ubiquitous. However, there is also a warning that we need to heed from social media.
User content is the ‘lifeblood of social media’. However, it often stimulates antisocial interaction and abuse, ultimately posing a danger to vulnerable adults, teenagers, and children.
In the VR space this is backed up by the experience of current virtual shared spaces. While they have many positive aspects, they have also become a space full of abuse.
Our vision is to develop GuestXR, a socially interactive multisensory platform system that uses eXtended Reality (virtual and augmented reality) as the medium to bring people together for immersive, synchronous face-to-face interaction with positive social outcomes.
The critical innovation is the intervention of artificial agents that learn over time to help the virtual social gathering realise its aims. This is an agent that we refer to as “The Guest” that exploits Machine Learning to learn how to facilitate the meeting towards specific outcomes.
Underpinning this is neuroscience and social psychology research on group behaviour, which will deliver rules to Agent Based Models (ABM).
The combination of AI with immersive systems (including haptics and immersive audio), virtual and augmented reality will be a hugely challenging research task, given the vagaries of social meetings and individual behaviour. Several proof of concept applications will be developed during the project, including a conflict resolution application in collaboration with the UN. A strong User Group made up of a diverse range of stakeholders from industry, academia, government and broader society will provide continuous feedback. An Open Call will be held to bring in artistic support and additional use cases from wider society. Significant work is dedicated to ethics “by design”, to identify problems and look eventually towards an appropriate regulatory framework for such socially interactive systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO EURECAT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 700 375,00
Dirección
AVENIDA UNIVERSITAT AUTONOMA 23
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 700 375,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0