Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Law of the Sea and Hybrid Warfare

Descripción del proyecto

Estudio profundo del comercio marítimo durante la guerra

Durante muchos años, la guerra híbrida ha impactado en el comercio marítimo a lo largo de importantes rutas de navegación como el estrecho de Kerch de Rusia (2018) y el estrecho de Ormuz (2019). El equipo del proyecto LOSFARE, financiado con fondos europeos, estudiará cómo el Derecho marítimo puede contribuir a garantizar el Estado de Derecho en las principales rutas marítimas comerciales afectadas por guerras y conflictos híbridos. En el proyecto se analizará la legitimidad de la guerra y el conflicto naval híbrido mediante la identificación de las limitaciones que plantea el Derecho marítimo a la jurisdicción de los Estados para imponer su influencia política sobre otros Estados. Dentro de LOSFARE se investigará la práctica estatal y brindará a los Estados y a los responsables de la toma de decisiones conocimientos sobre la guerra híbrida y los desafíos que plantean los conflictos.

Objetivo

LOSFARE focuses on the practice of States in imposing navigational restrictions on foreign ships and aircraft in densely navigated maritime regions in the context of hybrid warfare and hybrid conflict. Foreign ships that were navigating through important chokepoints of maritime commerce have recently been repeatedly subjected to the use of force or coercion by the coastal State of the relevant strait, incl. the Kerch Strait incident in November 2018 and the Strait of Hormuz incidents in the summer of 2019. These incidents have been characterised as examples of hybrid warfare.

Hybrid warfare/conflict poses new challenges for the rights of navigation in important maritime routes. LOSFARE seeks to determine how the law of the sea can contribute to ensuring the rule of law in major commercial shipping routes that are impacted by hybrid warfare/conflict. The objective of LOSFARE is to analyse the legitimacy of naval hybrid warfare/conflict by identifying the limitations under the law of the sea to the jurisdiction of States in imposing their political influence on other States.

To reach this aim, LOSFARE scrutinises State practice and examines whether it has affected the state of the law. This project seeks to verify if State practice demonstrates the emergence of a new concept of hybrid naval warfare/conflict which should be distinguished from the traditional phenomena of naval warfare and law enforcement. LOSFARE also examines if the concept of hybrid warfare/conflict is useful for assessing the (il)legality of an aggressor’s actions in the maritime domain.

As a result, LOSFARE will provide States and decision-makers the knowledge necessary to respond to the challenges posed by hybrid warfare/conflict. LOSFARE will address this need not only by publishing research articles and organising topical workshops, but also via the conclusion of a roadmap-brochure for the policy-makers on how to determine the applicable legal framework in naval hybrid conflict.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I TROMSOE - NORGES ARKTISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0