Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Twice as Hard, Half as Good? Women Candidates’ Experience of Sexism on the Campaign Trail

Descripción del proyecto

Comprensión de la «penalización por género» en las mujeres candidatas

La lucha de las mujeres en política prosigue. Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en política y las campañas misóginas en las redes sociales proliferan. Todavía es fundamental observar continuamente el papel y las condiciones del sexismo en los votantes, los medios de comunicación y los partidos políticos. En el proyecto TWICEASGOOD, financiado con fondos europeos, se llevará a cabo un ambicioso estudio comparativo transnacional de cinco años basado en encuestas de candidatos y en preguntas de la onceava ronda de la Encuesta Social Europea. Además, se realizarán estudios de caso en profundidad de cuatro países: el Reino Unido, los Países Bajos, España y Turquía. El proyecto se basará tanto en análisis de medios de comunicación a gran escala como en etnografías de campañas para comprender mejor la percepción cotidiana del sexismo en las campañas electorales.

Objetivo

How does sexism affect women’s pathway to political office? Scholars have claimed that voter sexism is over because women candidates win elections at the same rate as men. However, the emergence of a gender equality backlash, misogynistic social media campaigns and the continued under-representation of women in political office globally, indicate a need to re-examine whether sexism acts as a barrier to women’s representation. To better understand political representation, therefore, it is important to understand how and under which conditions sexism by voters, media and political parties, actual and anticipated, can lead women candidates to alter campaign behavior and strategies.

For the proposed programme of research in TWICEASGOOD, we reconceptualize the “gender penalty” faced by women candidates to take into account the sexism, threats of violence that they face online, through social media, in the traditional media and in face-to-face encounters. We aim to understand the extent of these types of sexism as well as the ways in which women candidates anticipate and counter them, by being “twice as good”, in order to achieve electoral success. To better understand how encounters of “everyday sexism” on the campaign trail, both online and offline and in the media, shape women’s campaign efforts and chances at electoral success, we propose an ambitious five-year programme of research that captures candidate experiences of sexism and assesses their impact on electoral outcomes. To capture how sexism is experienced “everyday” on the campaign trail, we used a mixed-methods approach, bringing together participant-observation of candidates on the campaign trail in four countries with quantitative media analysis, candidate surveys and a battery of items administered in Round 11 of the European Social Survey to create a cross-national sexism index. This rich data will generate new insights about the causes of women’s continued under-representation in politics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 146 021,94
Dirección
Edgbaston
B15 2TT Birmingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Birmingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 146 021,94

Beneficiarios (8)

Mi folleto 0 0