Descripción del proyecto
La representación del victimismo en la política de Europa Central y Sudoriental
La noción de «victimismo» resulta fundamental en política. Los líderes políticos y el público de todo el mundo aprovecha la percepción de ser víctima de la injusticia, los delitos y los crímenes para suscitar emociones y despertar lealtades. El proyecto VICTIMEUR, financiado con fondos europeos, se centrará en las interpretaciones políticas del victimismo en las sociedades postsocialistas de Europa Central y Sudoriental, donde las fuentes de victimismo son amplias y diversas. Estudiará cómo se ha representado el victimismo en la política y la competición política en la Europa postsocialista durante los últimos veinte años, y su papel en la política contemporánea de la región. También introducirá un nuevo concepto de victimismo político y social relacionado con injusticias individuales y colectivas que van más allá de las demandas y las identidades de las víctimas directas del comunismo, el conflicto y la injusticia.
Objetivo
VICTIMEUR takes a new and original approach to studying the political uses of constructions of victimhood in selected post-socialist countries of Central and South East Europe: Albania, the Czech Republic (also Czechia) and Serbia. Victimhood - as a sense of being victimized by crimes and (historical) injustice - has proliferated in the political discourse across post-socialist Europe in the past two decades. Political leaders, civil society and the public have used collective and individual victimhood to claim rights, new policies, and legitimize new political orders. VICTIMEUR grapples with the question: How has victimhood featured in politics and political competition of post-socialist Europe in the past two decades? Using three post-socialist, it studies different meanings, notions and constructions of victimhood and how they have featured in key moments of political contestation such as power transitions. The project breaks new theoretical and empirical ground by combining transitional justice, memory and identity studies with comparative politics to shed new light on how victimhood politics has featured in contemporary post-socialist Europe, with the ambition to contribute to the current worldwide debates about the role victimhood in politics. It introduces a novel understanding of social and political victimhood that clearly manifests itself in the contemporary post-socialist Europe and is linked to a long list of collective and individual grievances that go beyond demands and identities of direct victims. Such sources of victimhood vary from memories of historical injustice related to World War II, East-West divisions, socialist political persecution, war suffering, and a recent sense of marginalization by market economies. Informed by the existing research in cultural studies, history, politics and sociology, and collecting new fresh data, this project significantly advances our understanding of the uses of memory and identity in contemporary politics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- ciencias sociales sociología
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.