Descripción del proyecto
Batalla cinematográfica por la frontera del Adriático Norte
La crisis de Trieste (1945-1954) fue una disputa diplomática intensa en la frontera italoyugoslava. La producción de películas por parte de ambos países coincidió con la creación de festivales de cine como actos geopolíticos importantes. El proyecto CBA TRIESTE, financiado con fondos europeos, investigará cómo la representación cinematográfica de la lucha por esta frontera se utilizó para producir recuerdos culturales deseables en consonancia con las preocupaciones ideológicas y nacionales del conflicto. El proyecto comparará la crisis de Trieste y el periodo posterior al establecimiento del «Giorno del Ricordo» en Italia en 2004 mediante el examen de la producción cinematográfica, la difusión de festivales de cine y la recepción de las películas a través de premios y menciones en la prensa. El resultado será un archivo digital que presenta una selección de documentos y películas pertinentes.
Objetivo
The project will analyse cinematic practices related to the Trieste Crisis (1945-54), a diplomatic struggle over the Italo-Yugoslav border at the outset of the Cold War, which remains the regions most controversial issue due to the violence it invoked. Central to the conflicts soft power dimension, both countries produced a collection of films about these events, which coincided with the establishment of film festivals as important geo-political events. Taking festivals as lieux de mmoire, the project will explore how the conflicts cinematic representation (specifically the foibe massacres, the Italian exodus, the fascist crimes and the anti-fascist struggle) has been employed to construct desirable cultural memories related to its national and ideological concerns. It will compare Italian and Yugoslav (Slovenian, Croatian) perspectives, by investigating three levels of cinematic action: 1) film production, 2) film festival circulation, and 3) film reception through awards and press reviews. It will compare two periods, both marked by higher interest in this topic: the Trieste Crisis itself and the period following the establishment of Giorno del Ricordo in Italy in 2004. By including historical and contemporary viewpoints, the study will examine how the narrativization of these events has evolved from the early Cold War to the present day. The project will result in a digital archive presenting: 1) film database with contacts of institutions housing the films, 2) film analysis in the given political and social context 3) selection of films and archival documents. The project will offer the first analysis of this film corpus and make widely accessible a collection of related cinematic cultural heritage. In engaging with an interdisciplinary approach, it will provide a contribution to the study of cinema, film festivals and cultural memory, and a practical toolkit for researchers and cultural programmers, which can act as a model for other, comparable studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.