Descripción del proyecto
Usar drones para la siembra de nubes con vistas a entender la formación de hielo y precipitaciones en las nubes
A pesar de los intentos por utilizar productos químicos para modificar la meteorología mediante la siembra de nubes en las últimas décadas, los científicos siguen sin conocer a fondo los procesos fundamentales de las nubes que dan lugar a las precipitaciones. Para subsanar esta brecha del conocimiento, en el proyecto CLOUDLAB, financiado con fondos europeos, se aplicará una metodología pionera con uso de drones para sembrar nubes (inyectar diferentes concentraciones de partículas nucleadoras de hielo) e investigar los cambios microfísicos relacionados con la formación de hielo y la evolución de las nubes. Este proyecto formará parte de un enfoque multidimensional de siembra de nubes objetivada (con teledetección terrestre y un sistema de globos cautivos), centrado en los estratos invernales de Suiza, en unas condiciones que permitan replicar los experimentos de campo en condiciones comparables. Los resultados esperados incluyen una mejora de la previsión de las precipitaciones y la transferencia de conocimientos a los métodos de intervención climática.
Objetivo
Clouds have been seeded since the 1940s. Aimed at inducing weather modification, the method uses chemicals to alter the microphysical processes within a cloud to enhance precipitation, suppress hail, or dissipate fog. While the concept of cloud seeding is not new, detailed knowledge about the underlying microphysical processes in clouds is still sparse. CLOUDLAB will tackle this gap by injecting different ice nucleating particle concentrations into supercooled stratus clouds to investigate related microphysical changes, including fundamental aspects of ice formation and growth. To achieve this, the project combines a multi-dimensional approach of targeted cloud seeding with a focus on wintertime stratus clouds in Switzerland, the least dynamic cloud type which best mimics laboratory conditions and allows repetition of field experiments under similar initial conditions. We will inject ice nucleating particles from a seeding drone and perform measurements with ground-based remote sensing, a tethered balloon system equipped with a holographic imager and a measurement drone. Combined with measured meteorological parameters, we aim to understand the impact of cloud inhomogeneities for precipitation initiation via the ice phase. The analysis of our cloud seeding events will be used to validate and improve cloud microphysics schemes in the Swiss weather forecast model in large eddy simulations mode. By coarsening the horizontal resolution to weather forecast mode, the simulations will be extended to include all cloud types where the same microphysical processes are at work to improve precipitation forecast skills in Switzerland. Hence, CLOUDLAB will further the understanding of ice microphysics and precipitation initiation which will also improve climate projections. In addition to pioneering of a new methodology of using drones for cloud seeding, our results will be of particular interest to the weather modification and climate intervention communities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.