Descripción del proyecto
Estudio de las similitudes entre el encéfalo de las aves y los mamíferos
Los prosencéfalos de las aves y los mamíferos han evolucionado de forma distinta. Las aves tienen encéfalos de menor tamaño compuestos por agrupaciones nucleares aparentemente homogéneas, mientras que los mamíferos tienen una corteza y pueden llegar a tener elevados pesos encefálicos. Curiosamente, a pesar de estas diferencias, una investigación reciente ha mostrado que múltiples especies de aves presentan las mismas habilidades y rasgos cognitivos que los simios. Sin embargo, esto todavía no tiene explicación. El proyecto AVIAN MIND, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, emprenderá un análisis neurocognitivo de cognición ejecutiva, conciencia y memoria en palomas para probar la hipótesis de que la red cognitiva palial de las aves es muy similar a la de los mamíferos, al contrario que sus sistemas de memoria. La finalidad del estudio es revelar los vínculos entre cognición y la estructura neuronal.
Objetivo
Mammals and birds evolved vastly different forebrains. While mammals have a cortex and can reach large brain weights, bird brains are very small and are constituted by seemingly homogeneous nuclear clusters. These glaring anatomical differences cast a dim prospect on avian cognition. However, the last years showed that several avian taxa are cognitively on par with apes and show abilities like planning, theory-of-mind, and mirror-self-recognition. How is that possible?
Our inability to answer this question yet, shows that we still are far away from properly understanding the link between brain structure and cognitive functions in generic ways. To gain deeper insights into these issues, we should dare to study in depth non-standard model animals. I therefore propose to conduct a detailed neurocognitive analysis of executive cognition, memory, and consciousness in pigeons.
I hypothesise that despite major macroscopic differences, the pallial cognitive network of birds is highly similar to that of mammals while their memory systems differ. To test this hypothesis, I will combine behavioural analyses, fMRI, single unit recording, and optogenetics to characterize the neural mechanisms of cognition, consciousness, and memory in pigeons. I aim to:
1) reveal the pallial network for the three executive functions: inhibition, cognitive flexibility, and working memory and will subsequently search for an avian equivalent of the default mode and executive network.
2) identify an avian pallial associative area for movement intentions.
3) examine if avian associative neurons code high dimensional event representations.
4) test if birds have evolved a non-spatial memory system that is independent of hippocampus.
5) and investigate if pigeons show signatures of consciousness akin to primates.
These studies will serve a deeper understanding of the link between neural structure and cognition a link that might be less bound to neuroanatomical specificities than hitherto assumed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44801 Bochum
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.