Descripción del proyecto
Cómo ayuda la eficacia mitocondrial a los microorganismos a adaptarse al cambio climático
Predecir la forma en la que los organismos harán frente al cambio climático es una prioridad de la investigación biológica. Por lo tanto, en el proyecto MITOCHADAPT, financiado con fondos europeos, se evaluará la variación individual y poblacional para dilucidar las respuestas a nivel de especie al cambio climático e identificar la adaptación térmica. Cuantificarán el potencial evolutivo de la fisiología térmica del desarrollo en poblaciones naturales de un pez de agua dulce ampliamente distribuido y evaluarán la sensibilidad térmica de la eficacia mitocondrial —es decir, la eficacia de la fosforilación oxidativa del trifosfato de adenosina (ATP/O, por sus siglas en inglés)—, un mecanismo subyacente que permite la adaptación a un clima más cálido. Identificarán el efecto de la temperatura del desarrollo en la ATP/O, determinarán la variabilidad poblacional de la selección y la heredabilidad de la fisiología térmica del desarrollo y averiguarán el papel de la ATP/O en la selección dependiente de temperatura. Por último, un metaanálisis resumirá los patrones existentes entre la ATP/O y el medio ambiente a nivel interespecífico.
Objetivo
The world is undergoing rapid environmental change, and organisms are growing up in environments very different to those in which they evolved. Predicting how organisms will cope with this unprecedented scale of change is a key priority of biological research. The proposed work will be a significant advance to the field by measuring the evolutionary potential of developmental thermal physiology across natural populations, testing an underlying mechanism mediating adaptation to a warmer climate: namely the thermal sensitivity of mitochondrial efficiency (ATP/O). Outcomes will advance both basic biological knowledge, and applied climate change responses which are of importance to EU citizens, by testing individual- and population- level variation to predict species-level responses to climate change, and identifying a potentially general mechanism for thermal adaptation that can focus conservation efforts. I will use a combination of field work with laboratory measurements and techniques on natural populations of a widely distributed freshwater fish, and meta-analytical techniques, to target the following novel objectives: Objective 1) Test for divergence in mitochondrial efficiency (ATP/O) and developmental thermal physiology across locally adapted populations spanning a wide latitudinal gradient; Objective 2) Identify how developmental temperature affects ATP/O; Objective 3) Determine how selection and heritability of developmental thermal physiology varies across populations, and how ATP/O may mediate temperature-dependent selection; Objective 4) Summarise the generality of patterns between ATP/O and environment across species using meta-analysis. This project will draw from and expand upon the combined research track-records and strengths of my work in early-life history and quantitative genetics, with that of hosts Prof. Metcalfe (subcellular physiology) and Prof. Seebacher (whole-animal physiology) to achieve my future research career goals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.