Descripción del proyecto
Producción de lípidos microbianos a partir de biomasa lignocelulósica mediante biología sintética
Los lípidos microbianos de las industrias de base biológica constituyen una posible alternativa sostenible a los combustibles y productos químicos derivados del petróleo. El desarrollo comercial de lípidos microbianos a partir de materias primas baratas, como la biomasa lignocelulósica, está limitado hoy día por los altos costes de producción derivados de los tratamientos fisicoquímicos previos y la extracción de lípidos intracelulares. Por lo tanto, en el proyecto SynBioLipid, financiado con fondos europeos, se crearán organismos modificados genéticamente con capacidades metabólicas mejoradas, integrando tratamiento previo, fermentación, destoxificación y secreción de lípidos. Se empleará el hongo «Yarrowia lipolytica» como microorganismo modelo para la producción de lípidos microbianos a partir de biomasa lignocelulósica y se desarrollarán estrategias para superar los retos relacionados con rutas de expresión heteróloga largas. Se desarrollarán comunidades microbianas sintéticas compuestas por cepas especializadas que se utilizarán para producir lípidos microbianos a partir de la lignocelulosa.
Objetivo
Global transition towards a climate-neutral economy demands for the sustainable use of renewable biological resources. Microbial lipids are potential products of bio-based industries and sustainable alternatives to petroleum-derived fuels and chemicals. The commercial development of microbial lipids from inexpensive feedstocks such as lignocellulosic biomass is so far limited mainly due to the elevated production costs imposed by physicochemical pre-treatments and extraction of intracellular lipids. In addition, degradation of lignocellulose releases compounds which are toxic for most of the microorganisms. One solution is to construct engineered organisms with improved metabolic capabilities integrating pre-treatment, fermentation, detoxification and secretion of lipids. Hitherto, there is no successful research on an engineered organism which is able to do all these tasks. In fact, efficient transferring large heterologous pathways into one single microorganism is quite challenging and leads to high metabolic burden and less productivity. SynBioLipid will combine my expertise in metabolic modelling and fermentation using mixed microbial communities with the host experience in synthetic biology. It is aimed at using Yarrowia lipolytica, as a model microorganism for microbial lipids production from lignocellulosic biomass by presenting an innovative and original strategy to overcome the challenges associated with expression of large heterologous pathways. I first will generate synthetic microbial consortia comprised specialist strains, and second, will use these communities for the optimized production of microbial lipids. Each specialist strain is engineered to deliver an optimum output for one or more specific tasks. The metabolic network modelling will be integrated with synthetic biology and metabolic engineering to design and build multifunctional synthetic consortia, enabling efficient lipid production from lignocellulose.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        