Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CO2 Geological Pilots in Strategic Territories - PilotSTRATEGY

Descripción del proyecto

Proyecto piloto para el almacenamiento geológico de CO2 en territorios estratégicos

En el proyecto PilotSTRATEGY, financiado con fondos europeos, se investigan lugares de almacenamiento geológico de CO2 en regiones industriales del sur y el este de Europa a fin de apoyar el desarrollo de la captura y el almacenamiento de carbono a gran escala. La investigación se centra en acuíferos salinos profundos —formaciones rocosas porosas llenas de salmuera a varios kilómetros de profundidad—, que prometen una amplia capacidad para almacenar el CO2 capturado procedente de conglomerados industriales. Se llevarán a cabo estudios detallados sobre los acuíferos salinos profundos de la cuenca de París (Francia), la cuenca lusitana (Portugal) y la cuenca del Ebro (España). Los investigadores también mejorarán el conocimiento sobre las opciones de almacenamiento de CO2 en Macedonia Occidental (Grecia) y la Alta Silesia (Polonia). En PilotSTRATEGY se involucrará a ciudadanos y partes interesadas y se asegurará que las perspectivas de la comunidad estén plenamente representadas en el proyecto.

Objetivo

PilotSTRATEGY focuses on advancing understanding of deep saline aquifer (DSA) resources for geological CO2 storage in five European industrial regions in Southern and Eastern Europe. DSAs have much promise and potential for CO2 storage, but despite their high potential storage capacity, they are not well studied. There is a need to increase confidence and maturity of understanding of these sites.

PilotSTRATEGY will investigate DSA in detail in three regions of Southern Europe: Paris Basin (France), Lusitanian Basin (Portugal) and Ebro Basin (Spain). This will include acquisition of new data, detailed geo-characterisation, feasibility studies and preliminary design or pre-front end engineering and design studies. At the end of the project, the level of site characterisation in these three regions will be sufficient to allow a final investment decision to be made and for storage permitting and project approval to be obtained.

In two further regions of Eastern Europe, West Macedonia (Greece) and Upper Silesia (Poland), PilotSTRATEGY will increase the maturity and confidence level of understanding of DSA storage resources, based on new available data, reprocessing of old data and new dynamic simulation studies. This will enable these regions to start planning to develop their storage resources.

Recognising the social challenge of implementing geological CO2 storage, PilotSTRATEGY will take a systemic approach and analyse the factors that influence societal acceptance of storage sites, to develop methods for societal engagement. Regional stakeholders and the local public will be involved in developing recommendations and concepts as part of the pilot conceptualization and design. At the same time, PilotSTRATEGY will run a series of dialogues, “Talk with Authorities,” to support capacity building in local authorities and build policy makers’ awareness of geological CO2 storage, particularly the role of CCUS in just, net-zero transitions in all regions.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BUREAU DE RECHERCHES GEOLOGIQUES ET MINIERES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 380 185,00
Dirección
3 AV CLAUDE GUILLEMIN
45060 Orleans
Francia

Ver en el mapa

Región
Centre — Val de Loire Centre — Val de Loire Loiret
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 380 185,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0