Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artisan pedagogies: investigating craft experts as educators

Descripción del proyecto

Maestros mamposteros como profesores

Los aspirantes a artesano aprenden el oficio adquiriendo capacidades y conocimientos técnicos a través de la participación en entornos sociales. A pesar de la investigación realizada sobre las dimensiones económica, cultural y social del trabajo manual cualificado, se sabe relativamente poco sobre el proceso de aprendizaje. El proyecto ARPED, financiado con fondos europeos, colmará esta brecha del conocimiento. Concretamente, desarrollará el concepto de pedagogías artesanas con el fin de señalar las capacidades y los conocimientos que desarrollan los artesanos a través de la práctica de la enseñanza y la orientación de los aprendices. Se centrará en el aprendizaje basado en la práctica y adoptará un enfoque participativo para lograr que los artesanos comprendan implícitamente cómo aprenden los aprendices. La metodología del proyecto se aplicará en estudios de caso empíricos sobre mampostería en seco en Suiza y Taiwán.

Objetivo

How do artisans approach their role as educators? As part of long-standing research on world craft practices and their social, cultural, and economic dimensions, anthropologists have been paying attention to processes of learning: how aspiring practitioners acquire skills and know-how through participation in social settings. The influence of these studies extends well beyond the boundaries of anthropology, to inform research in the social sciences of learning. Within this research, scant attention has been given to the perspectives of artisans, who are not just skilled practitioners but also often skilled educators. To redress this, this project proposes to develop the concept of artisan pedagogies, to denote the skills and understandings that artisans develop through the practice of teaching and mentoring novices. It will do so by taking social interactions in the context of practice-based learning as its focal point of investigation, and recognising that diverse forms of craft provide unique perspectives onto learning. The research develops an innovative and inter-disciplinary methodology, combining sociolinguistics (conversation and interaction analysis) approaches with ethnographic methods (participant observation, apprenticeship as method). It deploys a participatory approach to elicit artisans’ implicit understandings about how novices learn, and implicit work and social ethics. The methodology will be applied to two empirical case studies addressing dry-stone masonry in Switzerland and Taiwan, allowing for a comparative dimension based on exploration of pedagogies in relation to procedures, culture and the environment. The study will lead to re-evaluating key theories and concepts in the anthropology and social sciences of learning, in light of expert practitioners' own understandings and practices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE GENEVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 304 724,16
Dirección
RUE DU GENERAL DUFOUR 24
1211 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 304 724,16
Mi folleto 0 0