Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Planning, Operation and Control for Energy Internet

Descripción del proyecto

Arquitectura innovadora para la internet energética inteligente

Con tantos enrutadores energéticos integrados en la internet energética (EI, por sus siglas en inglés), este sistema ha ganado en complejidad y mutabilidad. Es necesario, por tanto, contar con métodos de control, optimización y modelización, así como con una arquitectura nuevos. El proyecto financiado con fondos europeos SPOCEI desarrollará un sistema que funcione de forma inteligente, distribuida, fiable y cooperativa para la EI. El proyecto propone tres acciones científicas singulares que abarcan una planificación de estructuras controlables aplicadas la EI basada en múltiples enrutadores energéticos para distintos entornos, estrategias de control cooperadas distribuidas y adaptativas fundamentadas en un algoritmo de políticas de gradiente profundas, un modelo contratación eléctrica a varias escalas temporales y un algoritmo de optimización distribuido. SPOCEI generará transformaciones tecnológicas nuevas y despejará varios obstáculos para el desarrollo de recursos energéticos de red inteligente integrada basada en internet.

Objetivo

The planning, operation and control is of importance to the Energy Internet (EI). With large numbers of energy routers (ERs) integrated into EI, the EI system becomes more complex and variable. This state of affairs renders it is necessary to develop new architecture, modelling, optimization and control methods, in order to achieve intelligent, distributed, reliable, exible and cooperative system operation for EI. To this end, the researcher proposes the following three unique researcher actions in this project, including: 1) controllable structure planning for multi-ER-based EI under different environments (before and after fault) from the concept of controllability view; 2) distributed and adaptive cooperated control strategies based on deep policy gradient algorithm to enable each microgrid adaptively to respond to the system model switching without the need of exact system dynamics; 3) multiple timescale power trading model and distributed optimization algorithm to achieve both optimal energy generation/consumption and optimal energy flow allocation among ER with faster convergence rate in different timescales. Our project has the potential to produce new technological transformations and overcome multiple critical bottlenecks in the development of the current power grid from “smart grid” to “EI”. Through many inter-sectoral training, project management and communication activities, the research will gain comprehensive experience and skillsets, which is conducive to his future career prospects. This project effectively combines the researcher’s expertise in distributed control as well as optimization theories and the participating organizations’ expertise in energy informatics and energy management, planning of power grid and artificial intelligence, resulting in ensured two-way knowledge transfer. Moreover, our project fits well with the EU energy development strategy, which will contribute to European energy innovation and applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0