Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

OLIVE LEAF MULTI-PRODUCT CASCADE BASED BIOREFINERY: FROM AN UNDER-USED BIOMASS IN THE PRIMARY SECTOR TO TAILORMADE SOLUTIONS FOR HIGH ADDED VALUE INTERNATIONAL MARKET APPLICATIONS

Descripción del proyecto

Un sistema innovador para el suprarreciclaje de hojas de olivo

Los países productores de aceite de oliva de la cuenca mediterránea también producen 4,5 millones de toneladas de hojas de olivo al año. Estas hojas, que son una fuente de compuestos bioactivos, deben ser retiradas de los campos y las almazaras. En el proyecto OLEAF4VALUE, financiado con fondos europeos, se ha creado un consorcio de socios con gran experiencia para desarrollar un sistema de valorización de esta biomasa. El consorcio abordará todos los niveles de la cadena de valor: materia prima, biorrefinería, tecnologías posteriores a la extracción, validación del mercado y evaluación de la sostenibilidad. OLEAF4VALUE sentará las bases de una cadena de valor inteligente basada en el concepto 4.0 recientemente desarrollado Smart Dynamic Multi-Valorisation-Route Biorefinery (SAMBIO) para la valorización en cascada de la biomasa del olivo.

Objetivo

OLEAF4VALUE is a three-year project that will develop a complete valorization system for the olive leaf. 4,5 million ton of olive leaves are produced annually in the world by the olive oil industry, a key industry in southern Europe and along the Mediterranean coast (Spain, Italy, Greece, Portugal, Slovenia, among others). This recalcitrant biomass represents a problem for both the farmers and the whole olive oil industry, who need to remove it from the fields and the olive oil mills. This biomass is nowadays burnt in the fields, given to the cattle or, in some cases, combusted to produce energy.
OLEAF4VALUE will put together a competitive consortium of highly experienced partners devoted to the complete valorization of this new underexploited biomass. The consortium will address all the stages of the value chain: raw material, biorefining, post-extraction technologies, market validation and sustainability assessment. The goal of OLEAF4VALUE is to set up the basis of a smart value chain based on a newly developed 4.0 concept: Smart Dynamic Multi-Valorization-Route Biorefinery (SAMBIO) for the cascade valorization of the olive leaf biomass according to its physicochemical composition, particularly modulated by specific pretreatments to produce target products. Advanced green extraction and isolation technologies will be used to sequentially separate all fractions and compounds of value, with a zero-waste approach. Enzymatic biotransformation and nanoencapsulation technologies will be applied to develop tailor made prototypes according to end user market needs from high value sectors: food, feed, health, cosmetic, pharma and chemical industries. Large companies from these sectors within the consortium will guarantee a good market-oriented approach throughout the project.
OLEAF4VALUE will link the primary olive sector from southern Europe with large multinationals from the high valued competitive markets in a circular bioeconomy project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NATAC BIOTECH SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 924 500,00
Dirección
C/ POLIGONO INDUSTRIAL LAS CANADAS S/N
10700 Hervas
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (ES) Extremadura Cáceres
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 155 625,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0