Descripción del proyecto
Impulsar la bioeconomía de las empresas emergentes europeas
La Estrategia Europea de Bioeconomía tiene como objetivo acelerar el desarrollo de una bioeconomía sostenible europea, que incluya la seguridad alimentaria, la sostenibilidad de los recursos naturales y una menor dependencia de recursos no renovables. El proyecto BioeconomyVentures, financiado con fondos europeos, desarrollará una plataforma de referencia para empresas emergentes y empresas derivadas basadas en la bioeconomía que desean acceder a financiación. La plataforma servirá como principal punto de encuentro para el ámbito del emprendimiento bioeconómico. Una parte del objetivo general del proyecto es desarrollar el primer ecosistema de emprendimiento bioeconómico, impulsado por el programa de embajadores (Ambassadors Programme) de BioeconomyVentures. Asimismo, creará una metodología de evaluación para cualificar y cuantificar las necesidades de las empresas emergentes y empresas derivadas mediante la matriz de evaluación de BioeconomyVentures.
Objetivo
The BioeconomyVentures project aims to build the reference platform for bioeconomy-based start-ups and spin-offs seeking to gain access to finance, becoming the main meeting point in the European bioeconomy. Our solution, aligned with the European Bioeconomy Strategy (2018) and the vision and strategy of the Bio-based Industries Consortium (BIC), is based on a threefold approach:
1) Building and leveraging the first of its kind bioeconomy entrepreneurship ecosystem, boosted by the BioeconomyVentures Ambassadors Programme (AAP).
2) Creating and validating an assessment methodology for qualify and quantify the needs of the start-ups and spin-offs though the BioeconomyVentures Evaluation Matrix
3) Designing, developing and executing an interactive one-stop-shop- platform that will serve as a main meeting point for the bioeconomy entrepreneurship field, bringing together relevant groups of stakeholders (start-ups, spin-offs, investors and corporates) and integrating, on one single access point, high-quality services aiming to unlock the innovation potential and uncover opportunities to build relationships and partnerships across the BioeconomyVentures network.
The consortium forms a strong pool of experts along with the fields of bioeconomy and business with a track record managing entrepreneurship programs. Its partners have been intentionally selected by their expertise and geographical reach, bringing together 6 different countries (IE, ES, BE, AT, IT, RS) to consolidate the maximum outreach of the initiative. It consists of 9 partners with complementary competences: 5 clusters or networks of start-ups, spin-offs, corporates and investors (IBF, FF, FOOD+I, FSH, and FSH), 2 innovative SMEs (ENCO, ALC) with an important background in providing services and training to entrepreneurs, the main Pilot Plant Facility in Europe (BBEPP) and one Research and Innovation Centre specialized in venture development within the bioeconomy field (AITIIP).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E41 R622 Thurles
Irlanda
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.