Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Carbon nanotube based nanomechanical qubit

Descripción del proyecto

El primer cúbit mecánico de la historia se creará con nanotubos de carbono

Los ordenadores cuánticos se basan en bits cuánticos, o cúbits, que pueden representar numerosas combinaciones de ceros y unos al mismo tiempo gracias a la superposición. Se han creado utilizando los estados cuánticos de partículas como los electrones en materiales que incluyen superconductores, semiconductores e iones atrapados. Ahora, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos CNTQUBIT tiene previsto desarrollar el primer cúbit nanomecánico de la historia. El cúbit se creará utilizando un resonador mecánico de nanotubos de carbono suspendido junto a un punto cuántico doble que permitirá un fuerte acoplamiento a un modo vibracional de «alta calidad». Para abordar y leer el cúbit, se empleará el cambio de frecuencia dependiente del estado de una cavidad de microondas superconductora con la que se integrará el cúbit.

Objetivo

This proposal outlines our vision for generating the first mechanical quantum bit (qubit) ever produced. The qubit will be realized with a carbon nanotube (CNT) in two steps. First, a carbon nanotube mechanical resonator is prepared in its quantum ground state and strongly coupled to an embedded electronic two-level system (eTLS). The eTLS is realized by carefully tuning the energy states of two spatially distinct charge quantum dots until they hybridize. This double quantum dot is hosted along the suspended carbon nanotube and localized such that it couples strongly to a high mechanical quality factor vibrational mode.

Secondly, the strong coupling between the emergent eTLS and the CNT mechanical mode enables a tunable and strong anharmonicity in the mechanical restoring potential. This anharmonicity makes it possible to use the system as a qubit, which will be realized by integrating the nano-electromechanical (NEMS) device with a superconducting microwave cavity. This allows for the mechanical qubit to be coherently addressed and sensitively read-out using the state-dependent frequency shift imparted by the qubit on the superconducting cavity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO INSTITUT DE CIENCIES FOTONIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0