Descripción del proyecto
Cómo hacer más saludable el planeta gracias al vino
El sector vitivinícola puede contribuir a los esfuerzos destinados a mitigar el cambio climático y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto REDWine, financiado con fondos europeos, propone un innovador modelo de negocio circular que permite a los productores de vino tratar sus efluentes líquidos y gaseosos de forma eficiente y rentable. El concepto es el resultado de una poderosa sinergia entre las industrias de base biológica y se centra en la utilización del CO2 biogénico procedente de la fermentación del vino para la producción y valorización de biomasa de microalgas. En REDWine se instalará una sencilla biorrefinería dentro de una bodega que generará ingredientes sostenibles y competitivos en costes para formulaciones alimentarias, cosméticos, agricultura y producción de vino. El proyecto está dirigido por la asociación portuguesa AVIPE en colaboración con once entidades conexas.
Objetivo
Motivated by an urgent need to mitigate climate change and, particularly, to reduce greenhouse gas emissions from food value chains, REDWine focuses on the utilization of biogenic carbon dioxide (CO2) from the wine fermentation process for microalgae biomass production and valorisation. A powerful synergy across bio-based industries results in REDWine’s innovative circular business model, which allows wine manufacturers to efficiently treat their liquid and gaseous effluents while profitably diversifying their revenues through the valorisation of Chlorella biomass into multiple high-value ingredients. The REDWine concept will be realized through the establishment of an integrated ‘Living Lab’ demonstrating the technical and economic viability of a system for collection and storage of the off-gas and liquid effluents of a 20,000L wine fermenter and its adaptation to microalgae cultivation and energy efficient harvesting technologies, in order to use 90% of the CO2 collected, to produce biomass. REDWine will demonstrate a circular concept through the development of a simple biorefinery to be deployed in the winery which will yield sustainable and cost competitive ingredients for food formulations (protein and fatty acids), cosmetics (peptides, carotenoid rich oils and active polysaccharides), agriculture (carbohydrates as vine biostimulants) and wine production (proteins for wine clarification). The proposed REDWine solution is expected to reduce the GHG emissions of the entire wine production value chain by at least 31% while potentially generating over €15M in revenues and creating 45 new jobs for a 7ML size winery on a 3-year time horizon. REDWine is led by primary producers, the AVIPE wine producers’ association, in partnership with 11 other very committed entities, including 7 SMEs, 1 LE, 2 RTOs and 1 UNI. The proposed consortium assures the all the needed multidisciplinary knowledge and a level of redundancy required for effective implementation of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía de biomasa
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2950-206 Palmela
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.