Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstrative process for the production and enzymatic recycling of environmentally safe, superior and versatile PHA-based rigid packaging solutions by plasma integration in the value chain.

Descripción del proyecto

Nuevas soluciones de bioenvasado a partir de poliésteres naturales

Reducir los desechos de plásticos y polímeros es una prioridad de la Unión Europea. En la actualidad, la mayor parte de los residuos de envases de plástico se depositan en vertederos, por lo que se han fijado nuevos objetivos para aumentar las tasas de reciclaje hasta el 55 % en 2030. En este sentido, en el proyecto financiado con fondos europeos BioSupPack se están mejorando unas nuevas soluciones de envasado rígido, económicamente convenientes y de alto rendimiento basadas en polihidroxialcanoatos (PHA), que son poliésteres que numerosos microorganismos producen en la naturaleza. Además, los PHA se pueden reciclar y recuperar. De este modo, BioSupPack contribuirá a la creación de un nuevo bioclúster o cadena de valor biológica que conectará los sectores agroalimentario, de los bioplásticos, de la pasta y el papel, y de los envases. En concreto, se probará el uso de subproductos de la industria cervecera (bagazo) como materia prima de fermentación para la producción de PHA.

Objetivo

BioSupPBioSupPack goal is to deliver novel, cost-competitive and versatile bio-based packaging solutions based on PHA, that demonstrate high-performance for the packaging of food, cosmetics, homecare and beverage products as well as no environmental damage during & after their use, by means of:
1. Optimization of PHA based formulations based on significantly use of >85% w/w of renewable resources.
2. Upscale the different conversion processes as well as post-consumers waste sorting & recycling following advanced industry 4.0 approach.
3. Broad the range of rigid packaging applications by tailoring biobased materials & packaging properties through the optimization of the formulations in combination with plasma technology or grafted coatings.
4. Integrate plasma technology in 3 different points of the value chain(biomasss pre-treatment, packaging production & packaging waste pre-treatment) increasing: i)PHB production yield, ii)PHB purity, iii) packaging performance(high oxygen & water barrier) and iv effectiveness & yield of enzymatic recycling.
5. Demonstrate and increase recyclability through:i) setting up a real-time monitoring system for the selective separation of developed packaging after its use; ii) mechanical recycling of industrial scraps and selective enzymatic recycling of packaging waste as the best EoL, with the final recovery of carbon sources for feedstock fermentation. Thus, the new packaging is environmentally safe(sustainable and improved value from enzymatic recycling) and contributes to Circular Economy(CE).
6. Establish a new value chain including the development of logistics and management of both the brewery and packaging waste.
Complying with the industry needs (cost/performance competitive vs. fossil-based non-biodegradable counterparts and legislative compliance),as well as with consumers´ awareness, BioSupPack will have a great impact on EU bioplastics & end users’ sectors, the biorefineries and biotechnology industries and on the society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AIMPLAS - ASOCIACION DE INVESTIGACION DE MATERIALES PLASTICOS Y CONEXAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 667 584,00
Dirección
VALENCIA PARC TECHNOLOGIC CALLE GUSTAVE EIFFEL 4
46980 Paterna
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 741 760,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0