Descripción del proyecto
Materiales blandos a base de prototejidos artificiales
Las protocélulas, entidades artificiales similares a células, son una herramienta esencial en biología sintética. Estos sistemas no vivos tienen características similares a las células biológicas. Las redes de protocélulas en prototejidos pueden comunicarse y desempeñar funciones sinérgicas, pero carecen de la solidez y la complejidad necesaria para realizar funciones de orden superior. El equipo del proyecto SAPTiMeC, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, empleará fotoconmutadores de espiropirano para fabricar prototejidos que se puedan tensar y destensar a través de la luz. A continuación, este movimiento mecánico se aprovechará para modular la reactividad fotocatalítica endógena del prototejido, produciendo ondas de una señal química de salida. Los resultados del proyecto podrían marcar el comienzo de una nueva era en la biología sintética ascendente y los sistemas de no equilibrio, gracias al desarrollo de nuevos materiales con un uso potencial en ingeniería de tejidos y robótica blanda.
Objetivo
Recently, researchers in the field of bottom-up synthetic biology have developed different models of non-living cell-like entities, termed protocells. Protocells are designed to mimic basic aspects of living cells and have potential applications in various emerging technologies. Prototissues comprise networks of protocell consortia that communicate and display synergistic functions. Though the current designs contribute much to the development of bottom-up synthetic biology, they lack robustness and the complexity required to perform higher-order functions. The aim of this proposal is to advance the prototissue design to create prototissues capable of higher-order functions (i.e. photo-mechano-chemical transduction). The prototissues will be created by stratifying and patterning populations of specialised protocells. As a result, the prototissue will be able to self-regulate the amount of luminous energy received from the environment by opening and closing cyclically. This movement enables the prototissue to tune its endogenous photocatalytic reactivity, producing waves of an output chemical signal. The expertise of the applicant in photochemistry, materials and nanomaterials chemistry will be applied to the emerging field of prototissue engineering, area in which the hosting supervisor is an emerging leader. The approach will be focussed on the generation of macroscopic free-standing prototissue sheets with complex architectures. This process will be used to create phototropic prototissues upon exploiting photoresponsive hydrogels encapsulated in their building blocks. The resulting phototropic prototissues will be modified in order to contain building blocks with photocatalytic synthetic proto-organelles. Collectively, the outcome of this proposal will: kickstart a new area of bottom-up synthetic biology; provide a new approach to the construction of out-of-equilibrium systems; and deliver new materials with applications in tissue engineering and soft robotics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica blanda
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34127 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.