Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Uncovering antiviral mechanisms in the insect gut during oral virus infection

Descripción del proyecto

Diseccionar el proceso de la infección vírica oral

Los insectos sirven como vectores para la transmisión de muchas enfermedades víricas de humanos y especies vegetales de cultivo. Dicha transmisión implica la adquisición oral de virus por parte de los insectos, lo cual sugiere que la alteración de esta vía podría servir como estrategia de intervención. El proyecto DmGAR, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo estudiar los procesos de infección vírica en el intestino de insectos. Sus investigadores utilizarán «Drosophila melanogaster» como modelo para estudiar la repercusión de los virus en las células epiteliales del intestino. En concreto, caracterizarán la vía y la cinética de los virus, además de investigar las respuestas inmunitarias del hospedador en el intestino. Los resultados mejorarán los conocimientos actuales en cuanto a infecciones víricas y allanarán el camino para lograr nuevas estrategias a fin de contrarrestarlas.

Objetivo

Insect-mediated transmission of viruses is an increasing threat to public health and agricultural productivity in Europe and abroad. New strategies to disrupt transmission of viruses by insects are essential and will be facilitated by knowledge of infection processes and antiviral mechanisms. Most transmission cycles involve oral acquisition of viruses by insects, but knowledge of oral virus infections is limited. Here I propose the DmGAR project (Drosophila melanogaster gut antiviral responses) to provide the first detailed picture of oral virus infection processes in the insect gut. I aim to harness the experimental tractability of D. melanogaster to characterize the dynamics of and genetic responses to oral virus infection and to investigate the interface of viral infection with intestinal physiology.

I hypothesize that stem cell-driven gut epithelium renewal is coordinated with immune mechanisms and is crucial for clearance of oral virus infections. To investigate this hypothesis and accomplish the objectives of DmGAR, I will bring my expertise in host-virus interactions to the Saleh laboratory to study oral infections with naturally infecting viruses of D. melanogaster. I will spatially and temporally define the kinetics and outcomes of infection, determine whether the viruses spread beyond the gut, and if escape from the gut influences infection outcome. Informed by these data, I will evaluate if virus infection impacts rates of epithelial cell death and/or proliferation in the gut and if blockage of epithelial cell turnover influences virus titer, infection outcome, or infection kinetics. I will complement these studies by profiling cell-type-specific gene expression and assaying activation of cell signaling pathways to develop a mechanistic model of the response to oral virus infection in the insect gut. Through these approaches, DmGAR will provide robust and biologically relevant data that will enhance understanding of natural virus infection processes

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT PASTEUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 707,84
Dirección
RUE DU DOCTEUR ROUX 25-28
75724 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 707,84
Mi folleto 0 0