Descripción del proyecto
Mapeo de la señalización adaptativa en bacterias patógenas
Las bacterias tienen la capacidad inherente de responder rápidamente a señales externas y de adaptarse a los cambios en su entorno inmediato. La adaptación del comportamiento celular conlleva la transmisión de señales dentro de la célula a través de vías específicas. Los científicos del proyecto SNiB-cdG-P, financiado con fondos europeos, están interesados en la di-guanosina monofosfato cíclica (c-di-GMP, por sus siglas en inglés), una molécula de señalización clave que interviene en el crecimiento y la supervivencia de las bacterias. Mediante el uso de proteómica de última generación y técnicas de espectrometría de masas, se centrarán en mapear la red de señalización de la c-di-GMP en las bacterias gramnegativas. Los resultados ayudarán a comprender la implicación de la c-di-GMP en la resistencia a antibióticos y en la patogénesis bacteriana.
Objetivo
To survive in diverse niches, bacteria must adapt to changes in their local environment by sensing and responding to environmental cues. External cues are transduced through complex signaling networks throughout a cell and drive diverse changes in cellular behavior. In bacteria, cyclic di-guanosine-monophosphate (c-di-GMP) is a nucleotide-derived second messenger that mediates signal transduction of important biological processes for bacterial growth and survival e.g. motility, biofilm formation and metabolism. These biological processes are also crucial in clinical settings as they underlay antibiotic resistance in important pathogenic bacteria. Recent advances in MS-based proteomics have provided different tools to investigate the proteome of an organism in a systematic and global manner. Especially, thermal proteome profiling (TPP) and limited-proteolysis MS (LiP-MS) are pioneering methods to study change of protein states proteome-wide. I aim to employ these proteomics based approaches to achieve the global map of the c-di-GMP signaling network in two different bacteria, Escherichia coli and Caulobacter crescentus, both are model organisms of Gram-negative bacteria. Furthermore, I will apply these methods to investigate signaling network of another important second messenger, (p)ppGpp, and explore how the networks of these two messenger molecules interact in bacteria to dictate cellular physiology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.