Descripción del proyecto
Cómo las reformas del derecho privado empoderan a las personas a fin de lograr una producción energética equitativa
Se necesita un sistema energético más descentralizado y basado en la ciudadanía a fin de garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a una energía asequible y limpia. En este contexto, un sistema energético «colectivo» garantizaría el derecho de los ciudadanos y de las comunidades a producir, consumir y gestionar su propia energía. El proyecto PLEC, financiado con fondos europeos, examinará cómo los proyectos autónomos de «energía colectiva» se regulan a pesar de las dificultades legislativas. PLEC se centrará en la «energía colectiva» establecida en Alemania e Italia. Un cuestionario mostrará cómo dicha «energía colectiva» desearía regular tales decisiones. El proyecto llevará a cabo un estudio comparativo para mostrar si las soluciones de otros países pueden ayudar a eliminar los obstáculos innecesarios del derecho privado y facilitar la transición energética.
Objetivo
PLEC is the first to examine how the ‘Energy Commons’ wish to regulate themselves, where national private law poses unnecessary obstacles to these wishes, and how such obstacles could be removed. The Energy Commons are self-governing projects set up by local communities to jointly produce renewable energy. They are vital to the energy transition in the EU, providing urgently needed renewable energy. As current research shows, national private law may conflict with the wishes of the Energy Commons, deterring their contribution to the energy transition.
PLEC will use an innovative empirically-based approach to uncover how the Energy Commons wish to regulate themselves. Through interviews in two German and two Italian Energy Commons, PLEC will determine the decisions taken by Energy Commons. Doctrinal legal research will show which decisions are subject to their national private law. A questionnaire will show how the Energy Commons wish to regulate those decisions.
Doctrinal legal research will uncover where German or Italian private law conflicts with the rules made by the Energy Commons and, to determine whether such obstacles are unnecessary, whether a deviation from conflicting private law according to the needs of the Energy Commons would contravene public interests pursued by that private law. Comparative legal research will show whether solutions from the other country may help remove unnecessary obstacles from, respectively, German or Italian law, and provide a legal toolkit for other countries.
At Turin University, the researcher, with broad experience in private law and empirical research, will benefit from extensive expertise on Commons and empirical methods and the gE.CO (H2020-SC6_CSA)-project’s comprehensive network and the supervision by its Coordinator. PLEC will be essential to law-makers, legal practitioners, and representatives of Energy Commons for insights on how private law reform can facilitate the energy transition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.