Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Investigating human neuronal transplantation integration and interaction at the single cell level

Descripción del proyecto

Estudio del trasplante neuronal a nivel de célula única

La muerte neuronal es un factor que contribuye a la pérdida de neuronas en la demencia y los trastornos neurodegenerativos crónicos, como la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Alzheimer, y puede provocar además un accidente cerebrovascular isquémico y un traumatismo craneoencefálico. Los intentos para reemplazar las neuronas perdidas mediante trasplante parecen prometedores y atractivos desde un punto de vista médico, pero requieren una comprensión bastante mejor de la integración e interacción de los trasplantes con el entorno del huésped. En el proyecto NeurTransHet, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se empleará la transcriptómica de célula única y la imagenología de alta resolución para estudiar la contribución celular individual, el efecto de la heterogeneidad del trasplante y la interacción de las neuronas trasplantadas con su entorno en un modelo murino de trasplante neuronal humano.

Objetivo

NeurTransHet will shed light on the heterogeneity of neuronal transplantations and the relationship with their environment. The aim of this project is to bring neuronal transplantation closer to clinical implementation by understanding the intricacies of individual transplanted cell contribution, and later applying this knowledge to engineer them. Neuronal loss underlies various brain disorders, such as Alzheimers disease, and injuries, such as traumatic brain injuries, resulting in life-long impairment. For example, dementia, a widespread (a new case every 3 seconds worldwide) condition stemming from neuronal loss, has devastating effects on the patients, their families and their communities. Thus, approaches aiming at replacing the lost neurons by transplantation are not only attractive from a health perspective, but also from a socio-economic standpoint. Many studies have explored neuronal transplantation, albeit with varying degrees of success. This is due to a lack in our understanding of how transplants integrate and interact with their host environment. Additionally, several studies gave evidence that transplanted cells are a heterogenous population, however, so far this heterogeneity has not been addressed in terms of function on integration and interaction. The recent advent of single cell transcriptomic technology, coupled with imaging techniques providing high-resolution spatial information, makes it possible to go beyond global interaction and closely dissect the individual neuronal transplants and their environment. Moreover, the possibility of transplanting cells of human origin in mice increases the clinical relevance of the results. During this two-year fellowship under the supervision of Prof. Dr. Magdalena Gtz, who is a world-renowned scientist in neuronal cell replacement methodologies, I will transition into an independent research group leader investigating the role of cell heterogeneity in disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 806,40
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 162 806,40
Mi folleto 0 0