Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Land-use change and the resilience of food production systems (LucFRes)

Descripción del proyecto

Un análisis detallado del uso de la tierra y la producción de alimentos

El cambio del uso de la tierra limita el futuro de la producción de alimentos ante el cambio climático y el crecimiento de la población, y degrada los terrenos agrícolas, lo que afecta a las funciones y los servicios de los ecosistemas y amenaza la resiliencia de los sistemas de producción de alimentos. Sin embargo, aún no se comprende del todo la forma en que el cambio de los terrenos agrícolas favorece o socava la producción de alimentos y la resiliencia de los sistemas de producción de alimentos. El proyecto financiado con fondos europeos LucFRes estudiará la forma en que las transformaciones del uso de la tierra remodelan la resiliencia de los sistemas de producción de alimentos. El proyecto integrará el análisis de cambios en el uso de la tierra agrícola a partir de teledetección vía satélite en la percepción de las partes interesadas sobre el futuro del uso de la tierra en Nigeria sudoccidental. A fin de mejorar su resiliencia, se proporcionará una base empírica para el modelado de sistemas de producción de alimentos en condiciones de cambios en las políticas y los usos de la tierra.

Objetivo

Securing food production remains a critical challenge in many world regions. Environmental change, in particular land-use change, constrains food production especially in contexts characterised by competing land demands, high population pressure and food insecurity that got compounded by the COVID-19 pandemic. Land-use change has long-term impacts through land degradation which affects food production systems (FPSs). Hence, an understanding of how changing land-uses shape the resilience of FPSs is therefore urgently needed to enhance agriculture’s adaptation. LucFRes aims to examine the processes operating at the interface of agricultural land-use and food production. Agricultural land-use change will be characterised in terms of the change intensities and the driving factors using Intensity Analysis, a spatially explicit, land change accounting framework. Relevant land-based resilience indicators for FPSs will be identified and validated with stakeholders for Southwest Nigeria. The combination of the satellite remote sensing-based land-use change intensities with stakeholders’ perspectives of likely land-use changes will provide the empirical-basis for modelling FPSs behaviour under changing policy and land management scenarios. To better optimise agricultural land-use change, the modelling will account for trade-offs and options for enhancing synergies between food production and other land uses. Thematically, LucFRes goes beyond the impacts of land-use on agricultural productivity by examining how changes in agricultural land-use build or undermine the resilience of food production systems in Southwest Nigeria, an area that have received little research attention. LucFRes’ integrative and policy-oriented approach will develop trajectories for enhancing the resilience of food production systems in Southwest Nigeria. Conceptually, it will provide a methodology for assessing the resilience of food production systems that is applicable to similar world regions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET BERN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
HOCHSCHULSTRASSE 6
3012 BERN
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Espace Mittelland Bern / Berne
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0