Descripción del proyecto
Vías de regulación del lisosoma
Los lisosomas son orgánulos celulares que contienen enzimas hidrolíticas y participan en procesos fisiológicos clave de las células. Se sabe que la disfunción lisosómica está implicada en la aparición de un amplio conjunto de enfermedades humanas. Es importante destacar que la mayoría de las funciones realizadas por los lisosomas dependen de actividades hidrolíticas dentro de su luz. No obstante, la regulación de las actividades de los lisosomas y su papel en el gobierno del destino celular siguen planteando cuestiones cruciales. Por lo tanto, un conocimiento más detallado de las rutas de señalización que rigen la regulación de los lisosomas podría proporcionar nuevas herramientas terapéuticas para tratar estas enfermedades. El equipo del proyecto CytoLysoReg, financiado con fondos europeos, investigará las propiedades moleculares y biofísicas que permiten a las citocinas regular los lisosomas. El objetivo es permitir a los científicos manipular los lisosomas como método de tratamiento de enfermedades relacionadas con los lisosomas.
Objetivo
Dysfunction of lysosomes—the recycling plants of cells, now recognised to participate in multiple aspects of cell physiology—is involved at the onset of several human diseases. Importantly, most of the functions carried out by lysosomes depend on hydrolytic activities within their lumen. Thus, a deeper understanding of the signalling pathways involved in the regulation of lysosomes would provide new tools to ameliorate the symptoms associated with these diseases. The regulation of lysosomal gene expression was partially elucidated by the discovery of the role played by the mTOR-TFEB axis during starvation. However, as recently shown by the researcher (Nature Comm 2018) and others the cytokines-STAT3 axis also contributes to lysosomal regulation. However, the molecular mechanisms of the cytokine-mediated lysosomal regulation still remain unresolved. Thus, the herein proposed project (CytoLysoReg) is aimed at unveiling the molecular and biophysical properties allowing cytokines to regulate lysosomes. CytoLysoReg is an innovative, multidisciplinary project based on international collaborations and preliminary data generated by the researcher during his work as Senior Research Associate at the University of Dundee. The data generated during the execution of CytoLysoReg on lysosomal regulation will allow us to manipulate lysosomes as an approach to treat lysosomal-related diseases (e.g. cancer, LSDs). The role of Prof. Diaz-Quintana as supervisor will be essential, providing his expertise in biophysics and protein structure, and facilitating the integration of the researcher into the host institution (IIQ-Seville). Finally, after finishing the MSCA-IF fellowship, the researcher will be invited to develop his independent scientific career and reinforce the Biological Chemistry line—considered a strategic research line to be developed at the host institute—at the IIQ-Seville thanks to the ongoing MSCA Fellows Stabilisation and Recruitment of Talent Programme of the US.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.