Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Efficient and Stable Organic Photovoltaics by Combinatorial Screening

Descripción del proyecto

El cribado de alto rendimiento perfila los materiales fotovoltaicos orgánicos más prometedores

El mercado fotovoltaico ha avanzado mucho a lo largo de los casi siete decenios transcurridos desde que se hizo la demostración práctica de la primera celda fotovoltaica de silicio. Si bien el silicio ha dominado el mercado durante años, la tecnología fotovoltaica orgánica está ganando terreno como una alternativa prometedora, con muchas ventajas en cuanto a rendimiento, características y procesamiento. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IDEAL está afrontando el reto de trasladar esta tecnología prometedora del laboratorio a la práctica. Mediante el uso de aprendizaje automático con datos recopilados de técnicas de procesamiento de alto rendimiento y distintos materiales, el equipo espera definir la mejor solución intermedia en cuanto a eficacia y estabilidad a través de la predicción de los descriptores moleculares más importantes de los materiales candidatos.

Objetivo

The researcher Dr. Sergi Riera-Galindo apply for a fellowship to address effIcient anD stablE orgAnic photovoLtaics (IDEAL) by combinatorial screening. This fellowship will be carried out in the NANOPTO group of Institute of Material Science of Barcelona (ICMAB-CSIC) under the supervision of Dr. Mariano Campoy-Quiles.
Organic photovoltaics (OPV) are a promising emerging renewable energy technology due to several attractive traits, including the possibility to broadly tune colour and transparency, light weight, insensitivity to the angle of illumination, and very high efficiency under low and indoor illumination. Moreover, their amenability for solution processing at low thermal budgets enables the roll-to-roll (R2R) fabrication of OPV modules, ensuring cost-efficient production in terms of energy and economics. Nowadays, the most important challenge is to transfer the large potential of OPV from lab scale to industry and improving its stability.
The overall objective of IDEAL is the development of highly efficient and stable OPV modules for diffuse light applications such as building integration and powering of internet of things (IoT) sensors.
In this project we will use high throughput fabrication methodology using combinatorial screening to evaluate the performance of a material system much faster than the conventional methods. The big data produced will be analysed by machine learning algorithms to predict the full photocurrent versus composition curves from vary basic molecular descriptors and to determine which are the most important parameters that define the best compromise between efficiency and stability.
The expertise of the researcher on fabrication organic electronic devices by solution processed techniques will be combined with the host group experience in combinatorial screening methodology and the use of machine learning in OPV. This project will be instrumental for the researcher to become a cutting-edge scientist and create his own group.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0