Descripción del proyecto
La evolución del pie humano
El esqueleto humano se somete a remodelaciones constantes a lo largo de la vida de la persona. Las principales transiciones en la evolución humana pueden verse en muchos aspectos de nuestro esqueleto postcraneal. La transición desde el entorno arbóreo de nuestros ancestros para convertirse en bípedos terrestres puede apreciarse en nuestros pies altamente especializados. El proyecto FOOTSTEP, financiado con fondos europeos, explorará la evolución locomotora en el linaje humano. Concretamente, se estudiará la estructura ósea interna del pie de grandes simios no humanos actuales y de humanos de una serie de poblaciones. Mediante el uso de un método morfométrico geométrico de vanguardia, se analizará la estructura ósea interna de todos los tarsos y metatarsos de «Australopithecus africanus», «Paranthropus robustus», «Australopithecus sediba», «Homo naledi», «Homo floresiensis» y el pie de Olduvai Hominid 8 («Homo habilis»/«Paranthropus»).
Objetivo
During the course of human evolution, we have transitioned from the arboreal environment of our ancestors to become committed, terrestrial bipeds. These changes are reflected in many aspects of our postcranial skeleton, including our highly specialised foot. Due to the mosaic morphology of fossil hominins, it is remains unknown in what ways their locomotion differed from our own, both in a continued dependence on arboreal environments and in the way they walked bipedally. As internal bone structure, both cortical and trabecular bone, remodel during an individual’s lifetime in response to their behaviour it has the potential to reveal how they actually behaved. FOOTSTEP will answer these questions by using state-of-the-art, whole-bone methods to analyse the internal bone structure of the foot (all tarsals and metatarsals) of extant non-human great apes and humans from a range of populations. These methods will include a cutting-edge geometric morphometric approach. FOOTSTEP will analyse internal bone structure of all tarsals and metatarsals of Australopithecus africanus, Paranthropus robustus, Australopithecus sediba, Homo naledi, Homo floresiensis and the OH8 foot (Homo habilis/Paranthropus). The project will change our understanding of locomotor evolution in the human lineage, and through including a range of taxa, will resolve questions about locomotor variability among hominins. Results of the project will be disseminated to a broad range of target audiences, via high-impact, open access journal publications, at scientific conferences across three continents and to non-specialists through public outreach activities. The training that I will receive during the fellowship, along with the opportunities available at the University of Kent to further develop my transferable skills, will provide me with the knowledge and experience required to enhance my future career prospects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias sociales sociología antropología antropología física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CT2 7NZ Canterbury, Kent
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.