Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How Ordinary People Make Sense of Anti-Gender Messages

Descripción del proyecto

Evaluación de los mensajes antigénero

El proyecto Sense AGENDa, financiado con fondos europeos, explorará por qué algunas personas siguen oponiéndose y, en algunas democracias europeas, rechazando cada vez más la igualdad de género y sexo. Con el aumento de las movilizaciones antigénero, sobre todo contra los derechos de género y los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero, existe una necesidad apremiante de comprender cómo las personas conceptualizan los mensajes antigénero, qué hace que estos mensajes calen en públicos heterogéneos, y cómo y por qué tienen éxito o fracasan en contextos diferentes. El objetivo de este estudio es comprender cómo evalúan los ciudadanos las ideas disponibles públicamente sobre género y sexualidad.

Objetivo

This project explores why ordinary people continue to oppose and, in some European democracies, increasingly push back against gender and sexual equality. In face of anti-gender mobilizations, i.e. the campaigns against gender and LGBT rights that have been growing in strength and influence since the mid-2000s, we urgently need to understand how individuals make sense of anti-gender messages, what makes these messages resonant to different audiences, and how and why they succeed or fail in different contexts. In examining these questions, this study will adopt a cross-cultural qualitative research design, comparing the strategically selected cases of Croatia and Belgium (Flanders). By a unique combination of democratic forums, pre-acquainted focus groups and individual interviews, this study aims to understand how ordinary people evaluate publicly available ideas about gender and sexuality; how the individuals' personal and social characteristics and identifications shape their evaluations at both the individual and collective level; and how are these gender and sexuality evaluations and interpretations situated into contexts with different climates of opinions and institutional-legal frameworks. Based on this, the study aims to build a theoretical model of cultural reception that connects individual and group perspectives and socio-cultural contexts. The project's insights will contribute to various disciplines studying the interactions of institutions, values and individual meanings in general, and the anti-gender mobilizations more specifically, ranging from sociology and political sciences to social movements, public opinion and gender and sexuality studies. The study's results are also intended to generate wider social impact by highlighting the concerns the policymakers and the stakeholders need more strongly address if they desire to open a constructive public dialogue with citizens struggling how to best make sense of difficult issues in an uncertain world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVEUCILISTE U ZAGREBU FILOZOFSKI FAKULTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 239 195,52
Dirección
IVANA LUCICA 3
10000 Zagreb
Croacia

Ver en el mapa

Región
Hrvatska Grad Zagreb Grad Zagreb
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 239 195,52
Mi folleto 0 0