Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A probabilistic framework for assessing polar wander – Constraining paleolongitude in deep time

Descripción del proyecto

Comprender la paleolongitud en el tiempo geológico profundo

Comprender la evolución de la Tierra requiere cuantificar los movimientos pasados de las placas tectónicas. Sin embargo, para períodos de hace más de ciento treinta millones de años, esto solo puede conseguirse a través del estudio del paleomagnetismo, pero, hasta ahora, las limitaciones analíticas han impedido que se utilice todo su potencial. El proyecto financiado con fondos europeos TANGO abordará este desafío integrando técnicas de ciencia de datos en la investigación paleomagnética. La persona beneficiaria de la beca de investigación desarrollará métodos estadísticos informáticos intensivos de vanguardia para proporcionar la base conceptual para un marco probabilístico. Las reconstrucciones paleogeográficas contarán por primera vez con estimaciones de incertidumbre para abordar uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la geofísica en la actualidad: la determinación de la paleolongitud en el tiempo geológico profundo. Esta investigación respaldará los esfuerzos por estudiar las piezas que faltan entre la tectónica de placas y la evolución del manto.

Objetivo

The quantification of past plate motions is of paramount importance to advancing our understanding of Earth’s evolution. Plate motions of the last ~130 Ma are well-resolved from magnetic isochrons and hotspot tracks, but as those records are progressively destroyed by subduction, they cannot be used in deeper time. Before 130 Ma, plate motions can only be quantified through the study of paleomagnetism, but analytical limitations have so-far prevented us from using this tool to its full potential. For example, owing to the axial symmetry of the Earth’s magnetic field, the determination of paleolongitude from paleomagnetic data –although theoretically possible– has long been considered an intractable problem. TANGO will capitalize on this untapped potential through an innovative and cross-disciplinary approach integrating modern data-science techniques into paleomagnetic research, thereby opening a new research frontier.
Aiming to contribute towards the neglected issue of paleomagnetic precision, I will focus on state-of-the-art computer-intensive statistical methods to provide the conceptual basis for a much needed probabilistic framework for paleomagnetic research. These efforts will allow me to provide paleogeographic reconstructions with uncertainty estimates for the first time. With that framework, through application of unsupervised learning methods, I will also be able to tackle the outstanding problem of paleolongitude determination in deep geologic time, which remains one of the most important challenges in modern geophysics. Such novel and quantitative methods development is strongly complementary to the core research efforts at CEED (University of Oslo) to explore the missing links between plate tectonics and mantle evolution. In this pursuit, TANGO will reinforce the international and multidisciplinary dimension of my early stage career and will allow the European Union to remain at the cutting-edge of paleomagnetic and tectonic-related research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0