Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Resource-making in research and development: Governance and Power in designing research for sustainable mineral-material uses

Descripción del proyecto

Maximizar la eficiencia de los recursos en el sector minero

Los imaginarios sociotécnicos dirigen las transformaciones de la materia, lo que permite orientar y dar forma a las trayectorias de investigación e innovación (I+I). La investigación sobre los imaginarios puede contribuir a facilitar las transformaciones del sistema socioeconómico hacia un uso sostenible de los minerales. El proyecto GloRI, financiado con fondos europeos, estudiará la conversión de los recursos naturales en productos derivados de los imaginarios para conseguir eficiencia en el consumo de recursos y un uso sostenible de las materias primas. El proyecto interdisciplinario examinará proyectos de investigación financiados mediante la conceptualización de una cadena de valor global de I+I, el concepto de imaginarios sociotécnicos de los estudios sobre ciencia y tecnología y el concepto de procesos globales de los estudios sobre innovación. GloRI trazará y explorará los imaginarios en la toma de decisiones sobre el diseño de la investigación, demostrará cómo operan los imaginarios y el uso de materiales de base mineral.

Objetivo

Natural to built environment, mineral resources to high-performance materials: Transformations of matter shape life. Socio-technical imaginaries direct these transformations: they inform and shape trajectories of research and innovation (R&I). Research on imaginaries to support socio-economic system transformations towards sustainable mineral uses is timely and important: The conversion of natural resources into commodities originates in imaginaries that need unpacking to address them with next generations in the context of enabling resource efficiency and sustainable raw material uses. This is the aim of this interdisciplinary project:

Funded research projects with innovation goals will be examined by conceptualizing a Global Value Chain (GVC) of R&I drawing on GVC literature, the Science and Technology Studies (STS) concept of socio-technical imaginaries and the Innovation Studies (IS) concept of global pipelines. The specific objectives are (O1a) to conceptualize the GVC of R&I, (O1b) to map decision-making on research design, and (O1c) to explore imaginaries in decision-making on research design, to then demonstrate (O2a) how imaginaries operate, i.e. with which power in GVC governance, and with which outcome on (O2b) innovations and (O2c) mineral-based material uses.

The research methodology uses a GVC framework and addresses state-of-the-art GVC research moving beyond static units of analysis by examining linkages among GVC participants, and exploring power in GVC governance.

Empirically, decision-making in designing research will be traced in reverse chronological order: from project implementation to the original project idea. This will provide data on power in governance structures. With this knowledge, the EC Ecodesign Directive extension can be informed and the Responsible Research and Innovation (RRI) indicator on governance can be adapted for future research design-related decision-making. These are central concerns in my research and career plan.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 279 250,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 279 250,56
Mi folleto 0 0