Descripción del proyecto
La dieta del intercambio colombino
El intercambio colombino, que comenzó a mediados del siglo XV, provocó la transferencia de enfermedades y el flujo de ideas, alimentos, cultivos y poblaciones humanas por el océano Atlántico. El proyecto EMPIRE, financiado con fondos europeos, se centrará en la transferencia de alimentos. Desde la introducción de nuevos cultivos, como la patata en Europa, hasta el cultivo intensivo de azúcar y café, así como la introducción de ganado en América, el proyecto explorará la historia de la dieta mundial y la salud oral. Mediante el estudio paleoproteómico de sarro antiguo y el análisis de isótopos estables de huesos animales y humanos, el proyecto EMPIRE caracterizará la dieta a ambos lados del Atlántico para determinar la dieta y la salud de dichas poblaciones.
Objetivo
Intercontinental Migrants and Pathogens in the Portuguese Empire: a biomolecular approach to diet, nutrition and mobility in the early globalized world
The early modern period (15th-19th C) saw the birth of the so-called early globalization and for the first time different continents were linked by international routes with an unprecedented frequency and scale, creating an interconnected world and global market. The Portuguese Empire was one of the central actors in the transfer of plants, animals, culture, human populations, technology and diseases across the Atlantic Ocean, a process known as the Columbian exchange. In particular, the transfer of foods between the two sides of the Atlantic is one of the most significant events in the history of economic development of the last two centuries.The introduction of new crops such as potatoes in Europe, or intensive cultivation of sugar and coffee as well as the introduction of livestock in America, had measurable repercussions on the welfare of European countries, however, their real contribution to the diets of the general populations is unclear. EMPIRE will elucidate the history of global diet and oral health during transatlantic travels using palaeoproteomic analyses of ancient dental calculus and characterise people’s overall diet on the European and South American sides of the Atlantic through isotopic analysis of bulk bone collagen and lipids. This fellowship will provide evidence of diet and health of ordinary people who are often left silent during historical transitions which tend to focus on social elites or large-scale political narratives. The innovative approach in this study may open the door to investigate a wide variety of pressing archaeological questions in countries with a similar colonial past.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo economía del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.