Descripción del proyecto
La displasia cortical y su relación con la epilepsia
La displasia cortical focal (DCF) es una malformación genética rara de la corteza cerebral que puede dar lugar a epilepsia focal. A pesar de que la existencia de células anormales detectadas en las lesiones de la FCD podría ser la fuente de la actividad epiléptica, no está claro el origen de estas células. El proyecto CODICES, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo realizar la caracterización molecular y genética de estas células anormales que presentan una hiperactivación de la vía metabólica mTOR. Los investigadores del proyecto utilizarán organoides humanos para descifrar los mecanismos de desarrollo implicados en la epileptogénesis. A largo plazo, el proyecto CODICES dará lugar a unos tratamientos más eficaces y menos invasivos de la epilepsia focal.
Objetivo
Focal cortical dysplasia (FCD) is a rare, genetic, non-syndromic developmental malformation of the cerebral cortex that accounts for 5-10% of patients with focal epilepsy. FCD represents the main cause of pharmacologically intractable epilepsy, the only treatment available consisting of invasive surgical resection of the epileptogenic zone, which results effective in only 62% of patients. Thus, a better understanding of this disorder is necessary to develop more effective and less invasive treatments. FCD type 2 (FCD2) is an mTORopathy caused by genetic mutations that cause hyperactivation of the mTOR pathway, leading to abnormal cell size (cytomegalic dysmorphic neurons and balloon cells) and disruption of the structure of the cortex. Recently, the supervisor S. Baulac and others have partially explained the focal nature of the disorder by identifying post-zygotic somatic (mosaic) mutations in a percentage of cells that correlates with the size of the lesion. Despite this, the underling genetics remains unknown for ~40% of FCD2 patients. My first objective is to perform deep whole-exome sequencing of a cohort of 60 unsolved FCD2 cases to explore alternative pathways and find possibly pathogenic variants, focusing on those with an established link with mTOR pathway and/or neurodevelopment. Abnormal cells found in FCD2 lesions have been hypothesized as the source of the epileptogenic activity. However, the developmental origins of these cells are still unclear, and there is a need to find clear biomarkers that can clarify the link between mTOR hyperactivation and neuronal hyperexcitability. This project aims to clarify these aspects by applying my expertise in single cell genomics and S. Baulac’s expertise in functional studies and disease modelling in human brain organoids. The MSCA IF will allow me to reintegrate in Europe after a 4-years+ postdoc in the US and complete my training with the objective of applying to set up my own lab at the end of the two years.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75013 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        