Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Scoto-British Subjects of James I: Literature, Europe and Nation Building in Newly United Great Britain, 1603-1617.

Descripción del proyecto

Escritores escoceses e identidad británica en el reinado de Jacobo I

Inglaterra y Escocia fueron reinos independientes hasta 1603. Tras la muerte de Isabel I de Inglaterra, la corona inglesa pasó a su siguiente heredero, su primo Jacobo I (o VI como rey de Escocia). Jacobo I respaldó la unificación de los reinos en un único reino británico, respaldó una cultura común entre ingleses y escoceses y se proclamó a sí mismo como «Rey de Gran Bretaña». Varios escritores escoceses respaldaron las políticas de Jacobo I sobre políticas de identidad británica. El proyecto Scoto-British, financiado con fondos europeos, estudiará el papel de estos escritores angloescoceses a la hora de crear una idea británica durante ese periodo (1603 y 1617). También analizará los aspectos del género y la literatura efímera u ocasional ignorados en gran medida por las historias de la literatura.

Objetivo

This project focuses on the Scoto-British subjects of James I. After the Union of of the Crowns in 1603, many Scottish writers and intellectuals moved to London, while James promoted the creation of a British national identity. Several Scottish writers referred to themselves as Scoto-British, openly supporting James’ British policies while displaying their consciousness of a distinct national identity. This project considers the period between 1603-1617, focusing on the (mostly still unedited) literature produced by Scoto-British writers, with the aim of clarifying their role in the creation of a shared idea of Britishness. The context for this research is that of early modern Europe, often regarded as the cradle of modern national sentiment.

The negotiation process that resulted from the King's attempts to foster a unified Britain was complicated by the deep cultural and political bond between Scotland and Continental Europe. The project gives particular consideration to gender aspects, given the role of the court of Anna of Denmark in the cultural dynamics of the Jacobean world, and to ephemeral and occasional literature, neglected by literary histories until very
recently. This project has a highly multi-disciplinary and cross-disciplinary focus, involving philology (codicology, palaeography and book studies), history (prosopography, political and identity history, literary history), practical skills, and a significant component of outreach and communication.

By focusing on an under investigated sector of early Stuart society, this research will transform our understanding of the Jacobean period. Given the relevance of issues of British identity and European belonging to the current political discourse, this project will deeply impact both the scholarly and the wider world, stimulating scholarly research on a lesser-investigated topic and encouraging an educated debate on national and supranational identities in the UK and in the EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF SUSSEX
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
SUSSEX HOUSE FALMER
BN1 9RH Brighton
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Surrey, East and West Sussex Brighton and Hove
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0