Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cartilage derived from equine induced pluripotent stem cells: an in vitro and ex vivo One Medicine approach for osteoarthritis

Descripción del proyecto

Terapia celular para la artrosis equina

La artrosis es una enfermedad degenerativa relacionada con la desintegración del cartílago que envuelve los huesos de las articulaciones. Esta enfermedad no se limita a las personas, sino que también se encuentra comúnmente en los caballos. La medicina regenerativa a través de la infiltración de células madre en la articulación afectada constituye un método atractivo para la autorregeneración. En el proyecto CAREQiPSC, financiado con fondos europeos, se proponen desarrollar células madre pluripotentes inducidas de caballos como fuente ilimitada de células con fines terapéuticos. Los investigadores caracterizarán dichas células y evaluarán su potencial para diferenciarse en condrocitos «in vitro» y en matrices tridimensionales. La información sobre su apoyo biomecánico y su potencial terapéutico determinará su futura aplicación en el tratamiento de la artrosis equina.

Objetivo

Osteoarthritis is a degenerative joint pathology that constitutes the first cause of disability in older adults and accounts for >80% of chronic lameness in horses. Effective treatments are not available while developing them is of utmost importance for the EU objective of translating knowledge into society’s benefit. Induced pluripotent stem cells (iPSCs) can provide unlimited cells for therapy with no ethical concerns. However, pre-clinical knowledge is limited to small animals with low translational potential. Larger species such as the horse better resembles human joint’s features and can also benefit from these therapies (One Medicine). To develop this approach, the first mandatory step is obtaining suitable cartilage from eqiPSCs. Thus, the goals of CAREQiPSC are: 1) establishing eqiPSCs from new sources with potential chondrogenic commitment, 2) derive mesenchymal-like cells with chondrogenic potential, 3) compare their chondrogenic ability under different conditions, 4) explore their therapeutic potential in an ex vivo cartilage explant system. To achieve these goals, eqiPSCs will be established from articular chondrocytes, umbilical cord mononuclear cells, and dermal fibroblasts, and their pluripotency will be studied. Mesenchymal cells derived from these lines will be characterised and induced to differentiate in the customary pellet system and in a 3D scaffold. The tissue obtained will be studied by histology, protein and gene expression, and its therapeutic potential will be investigated in cartilage explants, also including imaging and biomechanical assessment. The researcher’s previous experience in the equine model and the host’s expertise in iPSCs and infrastructure will ensure the achievement of these goals. The main outcome will be critical in vitro and ex vivo knowledge to facilitate in vivo application in the horse, which will generate preclinical information transferable to human therapy and will advance the veterinary medicine field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF GALWAY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 590,72
Dirección
UNIVERSITY ROAD
H91 Galway
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Northern and Western West
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 590,72
Mi folleto 0 0