Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Replication and post-replication signalling pathways Regulating R-loop-associated Telomere instability in human cells

Descripción del proyecto

Comprensión de la inestabilidad de los telómeros asociada a los bucles R en las células cancerosas

Los telómeros son las estructuras terminales de los cromosomas, conocidas por su papel en la promoción de la integridad genómica y en la prevención de daños en el ADN. En la mayoría de las células, los telómeros se acortan con cada división celular; es decir, a menos que se reactive la telomerasa o que se produzca el proceso de reparación dirigido por homología que se conoce como alargamiento alternativo de los telómeros (ALT) en las células cancerosas. El proyecto RTeRloop, financiado con fondos europeos, investiga los mecanismos que regulan los bucles R teloméricos, estructuras de ARN-ADN que contribuyen a la activación del ALT y a la inestabilidad de los telómeros. El proyecto identificará los agentes moleculares clave en el metabolismo de los bucles R teloméricos y determinará cómo se regulan estas estructuras en las células que utilizan diferentes mecanismos de mantenimiento de los telómeros. Considerando que las células cancerosas secuestran el ALT o la telomerasa para seguir dividiéndose, los resultados del proyecto tendrán importantes aplicaciones clínicas.

Objetivo

Telomere stability is essential to prevent tumorigenesis and cellular senescence in human cells. Telomeres are transcribed into TERRAs, which has the ability to form R-loops with the DNA template. It is known that R-loops can hamper replication fork progression leading to hyperrecombination and genome instability. Indeed, R-loops are accumulated in telomeres of cancer cells that use the Alternative Lengthening of Telomere (ALT) maintenance mechanism to gain immortalisation and in ICF syndrome cells, associated with telomere shortening and senescence.
The mammalian ATR-mediated replication stress signalling pathway and the RAD18-UBE2B ubiquitin-ligase complex involved in post-replication repair have been recently discovered as mains regulators of R-loop accumulation, suggested to act via different mechanisms. Interestingly, both pathways affect telomeres of ALT cells, where R-loops have been proposed as drivers of ALT recombination. Whether or not replication and post-replication signalling pathways have a differential role in telomeric R-loop control is not known, but it would be of key relevance to understand the role of R-loops in telomere dynamics both in normal and cancer cells. With this aim, we will investigate the molecular mechanisms that control pathological R-loop modulation at human telomeres by focussing into their accumulation during and after DNA replication and their regulation by replication and post-replication DNA damage responses. By developing new systems that allow a precise temporal control of R-loop levels and innovative single molecular approaches to detect R-loops at the replication fork, plus the use of and unbiased proteomics analysis of isolated chromatin from telomeres, I will identify new key factors and molecular mechanisms controlling telomeric R-loops in normal and cancer cells. This knowledge will help identify possible future targets in anti-cancer therapy that specifically affect cancer cells.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0