Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Urban Form For Integrated Climate Change Mitigation Solutions

Descripción del proyecto

Incorporación de la dimensión urbana a los modelos de emisiones

Los estudios empíricos y los modelos teóricos han demostrado que la urbanización y los aspectos relacionados, tales como el uso de la tierra, la conectividad de las calles y el acceso al transporte público, son determinantes significativos del consumo de energía. Sin embargo, los modelos que proyectan las emisiones y la energía mundial por país y sector no incluyen las dimensiones urbanas. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos SUFFICCS desarrollará y demostrará un marco para la modelización integrada de niveles de servicios, demanda de energía y emisiones de los edificios y los sistemas de transporte urbanos. En consonancia con la parte del Pacto Verde Europeo relacionada con las ciudades, el equipo utilizará datos de zonas urbanas de países de la Unión Europea para desarrollar este marco y diseñarlo para su integración en un modelo de análisis dinámico del flujo de materiales a escala mundial.

Objetivo

Urbanisation is a global trend poised to continue throughout the twenty-first century. Levels of urbanisation and various aspects of urban form (including density, land-use diversity, street connectivity, and access to public transit and jobs) have been demonstrated in many empirical studies and theoretical models to be important determinants of energy use and greenhouse gas emissions from buildings and transport. However, urban dimensions are absent from models projecting global energy and emissions by country and sector. This omission underrepresents the significant connection between urban dynamics and future emission trajectories, and hinders identification of integrated planning strategies for maximum emission reductions. The main objective of SUFFICCS is to develop and demonstrate a framework for integrated modelling of service levels (m2 floorspace, passenger-km), energy demand, and emissions from urban buildings and transport systems. This modelling framework will be developed using data from urban regions of European countries, and designed for integration with a global dynamic material flow analysis model. Emissions from producing new buildings, infrastructure, and transport equipment will be included, enabling a comprehensive assessment of climate change impacts and mitigation potential of future urbanisation. The incorporation of urban dynamics into energy and climate models, and the linking of transport and buildings sectors through joint dependencies on urban form will represent major advancements in modelling capabilities. These advancements will facilitate assessment of urban and national emission trajectories under various scenarios of urban form, with unprecedented integration of buildings and transport sectors. The aims of SUFFICCS resonate with targets of the EU Green Deal relating to cities, buildings and transport, and the outputs will aid planners and policymakers to identify integrated strategies which maximise climate change mitigation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 806,40
Dirección
STRASSE DES 17 JUNI 135
10623 Berlin
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40
Mi folleto 0 0