Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Elucidating Dendritic Cell Heterogeneity and Functions in Metabolic Associated Fatty Liver Disease

Descripción del proyecto

Terapia celular para la esteatosis hepática metabólica

La esteatosis hepática metabólica (MAFLD por sus siglas en inglés), anteriormente denominada esteatosis hepática no alcohólica, es la principal causa de disfunción hepática crónica. Sin embargo, se desconocen sus causas subyacentes, lo cual limita el tratamiento y las terapias para esta enfermedad. El proyecto MAFLDCs, financiado con fondos europeos, trabajará en un nuevo concepto que relaciona el sistema inmunitario y, en concreto, los linfocitos T con la MAFLD. Los investigadores del proyecto proponen manipular células dendríticas (CD, o DC por sus siglas en inglés), conocidas porque presentan antígenos y linfocitos T activadores, como método para cambiar la evolución de la MAFLD. Para ello, investigarán CD a nivel de célula única en la esteatosis hepática para obtener información relevante sobre su heterogeneidad y funcionamiento. Los resultados prepararán el terreno para una terapia celular en la MAFLD.

Objetivo

The increasing clinical and societal burden of metabolic-associated fatty liver disease (MAFLD) coupled with the current lack of therapies highlights the need for a better understanding of the mechanisms driving this disease. In recent years, studies, including my own, have identified that MAFLD is accompanied by a change in the T cell subsets present in the liver and blood. However, the functions and causes of these altered populations remain largely unknown. Conventional dendritic cells (cDCs) function to sample antigens in the periphery and subsequently migrate to the lymph nodes (LNs) where they induce the proliferation and polarisation of naïve T cells, which then home back to the periphery to perform their functions. As such, by manipulating cDC function, we could potentially alter the T cells present in MAFLD and hence improve disease outcome. To date, studies of cDC function in MAFLD have been hampered by our limited understanding of cDC heterogeneity and the lack of specific tools with which to manipulate them in vivo. Building on the cDC expertise of the host lab, the single cell technologies established to dissect heterogeneity, and access to more specific models to target these cells, here, I aim to dissect cDC heterogeneity in the fatty liver. To this end, I will combine the mouse models of the host lab, with my expertise working with human material to identify the conserved features across humans and mice. As MAFLD is associated with an increase in CD8+ T cells, I hypothesize that by manipulating the main cDC subset associated with cross-presentation of antigen to naïve CD8+ T cells, namely the cDC1s, I can manipulate disease progression. Using the novel XCR1-CRE mouse model to specifically target cDC1s in vivo, I will investigate the in vivo functions of these cells in MAFLD and determine their potential for therapeutic intervention to improve patient outcome.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VIB VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Dirección
SUZANNE TASSIERSTRAAT 1
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0