Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mechanically Activated Channels in Glioma: the role of mechanoreceptor Piezo1 and hnRNP K in cancer as novel oncoregulators

Descripción del proyecto

Información sobre la biología del glioblastoma

El glioblastoma multiforme (GBM) es un tumor encefálico de crecimiento rápido con un pronóstico desfavorable y una supervivencia escasa. Las opciones de tratamiento son limitadas y los tumores desarrollan resistencia a la radioterapia y la quimioterapia, lo que pone de manifiesto la importancia de un diagnóstico precoz y nuevos tratamientos. El objetivo del proyecto MAtChinG, financiado con fondos europeos, es ofrecer información fundamental sobre la biología y el microentorno del GBM. El trabajo se centrará en el mecanorreceptor principal PIEZO1, así como en la diafonía con la proteína de unión al ARN hnRNP K, que se sabe que desempeña un papel en la transcripción, la traducción y la estabilidad del ARN. Los investigadores estudiarán el vínculo de PIEZO1 y hnRNP K con las células madre de los gliomas, así como con la aparición y la malignidad del GBM.

Objetivo

Glioblastoma multiforme (GBM) is one of the most common and aggressive forms of brain tumour, affecting 2-3 per 100,000 adults per year, and with a usual survival time of 14-18 months after diagnosis with only a 10% of the patients living up to 5 years after it. Because of its location, early detection of the tumour and surgical removal may be complicated. Furthermore, its fast growth rate and migration capacity makes it extremely aggressive. Aditionally the presence of glioma cancer stem cells contribute to radio- and chemioresistance of GBM. Because of all this, a deeper understanding about its genetical, biochemical and microenviromental nature is needed. In order to gain more insight into the formation and development of glioma, in this proposed project we hypothesize that the heterogeneous nuclear ribonucleoprotein K (hnRNPK) and the mechanically activated ion channel Piezo1 constitute an axis that promotes the onset and progression of glioma. HnRNPK is a multifunctional protein that influences transcription, translation and RNA stability amongst other function, and it exerts its function depending on its phosphorylation state, which is modulated by kinases such as ERK, JNK or PKC. Piezo1 is a stretch-activated cation channel, that activated upon mechanical cues allowing the influx of calcium in the cell and activation of multiple cascades, such as ERK or PKC pathways, as well as in apoptosis and migration. Both hnRNPK and Piezo1 are upregulated in gliomas and preliminary data suggests a relation in their regulation. Here, we proposed that there is a regulation between Piezo1 and hnRNPK, and that this axis promotes the onset of gliomas cancer stem cells and contributes to its aggressiveness. With this project, we aim to investigate how this axis could contribute to the formation and aggressiveness of gliomas, and how its modulation can contribute to its control, therefore turning Piezo1 and hnRNPK into a new promising target for glioma treatment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION SECTOR PUBLICO ESTATAL CENTRO NACIONAL INVESTIGACIONES ONCOLOGICAS CARLOS III
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Dirección
C MELCHOR FERNANDEZ ALMAGRO 3
28029 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0