Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CONFINED CATALYSIS IN LAYERED MATERIALS – A TRANSFORMATIONAL APPROACH FOR EFFICIENT WATER SPLITTING

Descripción del proyecto

El nanoconfinamiento ayudará a convertir las moléculas de agua en hidrógeno

Las reacciones químicas solo se producen cuando los reactivos y los catalizadores «se encuentran unos a otros» en el gran espacio de reacción. La catálisis confinada puede ayudarlos a hacerlo de forma rápida y sencilla. Como su nombre indica, la catálisis confinada se basa en aislar los reactivos y sus entornos químicos necesarios a nanoescala de lo que los rodea, y se está convirtiendo con rapidez en una manera efectiva de ajustar el rendimiento catalítico. El proyecto financiado con fondos europeos CoCaWS utilizará principios de catálisis confinada en el desarrollo de nuevos nanomateriales compuestos en capas bidimensionales que confinarán otras especies activas entre las capas. Su objetivo es la producción de hidrógeno a partir de la disociación de agua. El aumento de la producción respaldará un suministro eléctrico limpio y sostenible para satisfacer la creciente demanda.

Objetivo

Sustainable solution for global energy crisis is firmly associated with seeking energy sources other than fossil fuel. In this respect, the production of hydrogen through water splitting (WS) has been regarded as the greenest approach to power the globe. At present, the issue of realizing active and stable material capable of catalyzing WS in all pH ranges is unsolved. CoCaWS aims at exploring new efficient catalysts for overall WS to tackle the problem of global energy crisis through ecofriendly hydrogen production. I hereby propose to study a new class of efficient catalysts based on composite two dimensional (2D) layered nanomaterials. I employ the concept of confined catalysis, catalytic activities taking place in a unique nanoscale environment partitioned from the surrounding bulk space, to ensure long term efficient production of H2 from water. The van der Waals (vdW) gaps between the layers will serve as a suitable platform to confine another active species. Through this approach, I aim at solving the most critical problems in the field such as catalytic functionality in neutral media for metals or alloys and poor basal plane activity in layered 2D materials. I will make use of the most conducive research environment in UNIVE to acquire new skill/knowledge and broaden my basic knowledge on advanced characterization techniques and data interpretations. The knowledge of physical chemistry, material science, condensed mater physics, and computational chemists will be involved to confront with the complexity of the task through smooth interaction with researchers in the Department of Molecular Sciences and Nanosystems of UNIVE. The project, up on completion, will provide a significant stepping-stone in the quest for responding the escalating demand of greenest energy source. I will make every possible effort to disseminate/communicate the outcomes of CoCaWS to broad audiences ranging from schoolchildren to researchers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0